Datos Abiertos

56 Datos en datos.gob.mx para "tamaulipas"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Organizaciones: CONABIO

Lista florística preliminar de Tamaulipas

El estado de Tamaulipas ha sido poco estudiado en cuanto a su vegetación y flora, sin embargo, hay valiosas recolectas botánicas, como las de Johnston, Dressler y Martin entre otros, y desde hace 20 años a la fecha, las de González-Medrano. En el Herbario Nacional de México,...

Flora ficológica marina de Tamaulipas

Es importante conocer la flora marina de nuestro país a fin de aprovechar este recurso natural como alimento, medicina, productos industriales, etc. Se ha estudiado la flora del estado de Tamaulipas en las localidades del Mezquite (Matamoros), La Escollera de Cd. Madero,...

Avifauna de la laguna Madre de Tamaulipas

La Laguna Madre de Tamaulipas es considerada como un área marina prioritaria para la conservación. En esta propuesta, se planea realizar un total de 12 visitas al área de estudio, siendo el principal objetivo el dar a conocer la diversidad de la avifauna de esta zona. La...

Inventario florístico de la Sierra de San Carlos, Tamaulipas

La Sierra de San Carlos es un macizo montañosos de origen ígneo en el centro de Tamaulipas con 5 tipos de vegetación bien conservados y un alto nivel de diversidad y endemismo. La Sierra representa un sitio ideal para investigaciones sobre biodiversidad en un lapso de un año...

Inventario florístico de las Cactáceas del estado de Tamaulipas, México

Las cactáceas son originarias del continente Americano y encuentran en las zonas áridas y semiáridas de México un centro muy importante de diversificación. A pesar de más de un siglo de realizarse estudios taxonómicos, en la actualidad no se conoce el número exacto de especies...

Anfibios y reptiles del estado de Tamaulipas, México

Tamaulipas se localiza en la parte noreste del país. Entre los 97 º 08´ 38´´ y 100 º 08´ 51´´ de longitud oeste, y los 22 º 12´ 3´´ y 27 º 40´ 52´´ de latitud norte, con una extensión territorial de 78,380.03 km2. Su clima seco en el norte, y templado subhúmedo, con lluvias...

Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México

Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...

Diversidad florística y endemismo en la Reserva de la Biósfera El Cielo, Tamaulipas, México

La Reserva de la Biosfera "El Cielo" en Tamaulipas, México, representa una gran porción de la Sierra Madre Oriental. En esta área, por fenómenos latitudinales, geológicos y climáticos se han formado una diversidad de microhábitats que albergan un gran número de especies de...

Ichneumonidae (Hymenoptera) de la reserva de la biosfera El Cielo, Tamaulipas

Los ichneumónidos juegan un papel muy importante como reguladores de poblaciones de lepidoptera, coleoptera e iptera, principalmente, ayudando de esta forma a mantener la diversidad de otras especies. Sin embargo, en México han sido muy poco estudiados a nivel de especie. El...

Estudios previos justificativos para la declaratoria de áreas naturales protegidas en Tamaulipas

La Sierra de Tamaulipas está identificada como región prioritaria para la conservación por CONABIO y contiene una poligonal de 350,000 hectáreas apropiadas para la protección de especies y ecosistemas. Esta región tiene un gradiente climático del Norte al Sur que va desde...

Avifauna de la reserva de la biosfera El Cielo, Tamaulipas, México

Este trabajo contribuirá al conocimiento de las aves de la Reserva de la Biósfera "El Cielo" (RBC) de Tamaulipas, mediante la presentación de una lista actualizada de la avifauna de dicha área prioritaria como resultado de las observaciones y colectas mensuales que se...

Diversidad del ictioplancton en las lagunas Madre y Almagre, Tamaulipas, y laguna de Tampamachoco, Veracruz

Este proyecto tiene como objetivo principal conocer la diversidad y variación espacio-temporal del ictioplancton en tres sistemas lagunares: Laguna Madre y Laguna Almagre, Tamaulipas (lagunas adyacentes a la región prioritaria para la conservación No. 67) y Laguna de...

Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México

Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...

Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México

Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...

Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México

Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...

Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México

Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...

Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México

Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...

Los crisomélidos del bosque mesófilo de la reserva de la biósfera El Cielo, Gómez Farías, Tamaulipas

La diversidad florística y faunística son una de las características esenciales de las zonas naturales protegidas. En México se encuentran cinco áreas decretadas como reserva de la biósfera. La reserva "El Cielo", es una de ellas y se encuentra ubicada al suroeste del estado...

Determinación del estado actual de cinco especies de cactáceas amenazadas del estado de Tamaulipas, México

Se hace una evaluación de cinco especies de cactáceas amenazadas para determinar el estado actual de las poblaciones, así como la distribución geográfica de las mismas. Las especies contempladas en este estudio son: Astrophytum asterias, Ariocarpus agavoides, Mammillaria...

Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y Tripsacum en el estado de Tamaulipas

El presente estudio se basa en la información existente de 208 colectas realizadas con anterioridad en la región Noreste de México, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, (160 accesiones de esta última entidad), por parte del Instituto de Ecología y Alimentos...

Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).