Datos Abiertos

42 Datos en datos.gob.mx para "INIFAP"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Autoevaluación INIFAP

Informes de Autoevaluación de la Dirección General

CSV

Productos del INIFAP

El conjunto de datos muestra los productos generados a nivel nacional, del INIFAP

CSV

Cifras del Fideicomiso INIFAP

EL conjunto de datos muestra las cifras de los recursos fideicomitidos del INIFAP

vnd.ms-excel

Plan de Apertura Institucional de INIFAP

Plan de Apertura Institucional de INIFAP

CSV

Inventario Institucional de Datos de INIFAP

Inventario Institucional de Datos de INIFAP

CSV XLSX

Red Nacional de Estaciones Agrometeorológicas Automatizadas INIFAP

El conjunto de datos muestra la información referente a los datos emitidos por la red de estaciones Agrometeorológicas a nivel nacional y concentradas en el laboratorio de modelaje y sensores remotos.

CSV

Oficios y Documentos Institucionales de INIFAP

Contiene el Oficio de designación del Enlace y Administrador de Datos vigente, así como las minutas celebradas por el Consejo Institucional de Datos Abierto de INIFAP.

JSON

Denuncias interpuestas ante el Comité de Ética del INIFAP

Información respecto a Datos de las Denuncias interpuestas ante el Comité de Ética del INIFAP

XLSX

Ubicación Geográfica de los Diversos Centros de Investigación, Campos y Sitios del INIFAP

El conjunto de datos muestra la información referente a las ubicaciones geográficas de los centros de investigación, campos y/o sitios experimentales del INIFAP así como su quehacer institucional

CSV

Monitoreo y recolección de la diversidad de razas de maíz criollo en la región de la Huasteca en México para complementar las colecciones de los Ba...

La diversidad de razas criollas de Maíz de México se ha colectado desde principios de 1940. El primer trabajo de recolección sistemático fue hecho gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Rockefeller y la Secretaria de Agricultura de México. Este trabajo dio como resultado...

Monitoreo y recolección de la diversidad de razas de maíz criollo en la región de la Huasteca en México para complementar las colecciones de los Ba...

La diversidad de razas criollas de Maíz de México se ha colectado desde principios de 1940. El primer trabajo de recolección sistemático fue hecho gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Rockefeller y la Secretaria de Agricultura de México. Este trabajo dio como resultado...

Monitoreo y recolección de la diversidad de razas de maíz criollo en la región de la Huasteca en México para complementar las colecciones de los Ba...

La diversidad de razas criollas de Maíz de México se ha colectado desde principios de 1940. El primer trabajo de recolección sistemático fue hecho gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Rockefeller y la Secretaria de Agricultura de México. Este trabajo dio como resultado...

Auditorías Externas

Auditorías externas

CSV

Indicadores de Programas presupuestarios (Pp)

Información relativa al ejercicio de los recursos públicos por parte de las instituciones de la APF.

CSV

Desempeño Institucional

Compromisos institucionales, que contribuyen al cumplimiento del Mandato Institucional

CSV

Base de datos de colecciones de maíces nativos, teocintles y Tripsacum de México

El Programa Nacional de Recursos Genéticos del INIFAP mantiene actualmente, bajo conservación ex situ, 11,595 accesiones de maíz. Esta colección representa el 90 % de la variación genética existente en México. Para conformar este acervo genético, la colecta del germoplasma se...

Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México, segunda etapa 2008-2009

Mesoamérica y en particular México, es considerada una región con mega-diversidad biológica y centro de origen del maíz, que en el transcurso de los siglos ha venido convirtiéndose en recursos genéticos esenciales, que contribuyen al sustento humano, pecuario e industrial y...

Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México, segunda etapa 2008-2009

Mesoamérica y en particular México, es considerada una región con mega-diversidad biológica y centro de origen del maíz, que en el transcurso de los siglos ha venido convirtiéndose en recursos genéticos esenciales, que contribuyen al sustento humano, pecuario e industrial y...

Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México, segunda etapa 2008-2009

Mesoamérica y en particular México, es considerada una región con mega-diversidad biológica y centro de origen del maíz, que en el transcurso de los siglos ha venido convirtiéndose en recursos genéticos esenciales, que contribuyen al sustento humano, pecuario e industrial y...

Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México, segunda etapa 2008-2009

Mesoamérica y en particular México, es considerada una región con mega-diversidad biológica y centro de origen del maíz, que en el transcurso de los siglos ha venido convirtiéndose en recursos genéticos esenciales, que contribuyen al sustento humano, pecuario e industrial y...

Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).