Datos Abiertos

39 Datos en datos.gob.mx para "reservas"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Categorias: Energía Y Medio Ambiente

Reservas de hidrocarburos totales por tipo de reserva y región

Reservas de hidrocarburos totales por tipo de reserva y región.

CSV

Reservas de aguas nacionales superficiales de CONAGUA

Conforme a la Ley de Aguas Nacionales (LAN) en su artículo 38 y 41 el Ejecutivo Federal podrá decretar, declarar o levantar mediante decreto la reserva total o parcial de las aguas nacionales para los siguientes propósitos:

ArcGIS

Publicación de las Reservas de Hidrocarburos al 1 de enero de cada año

Conjunto de datos que representan el volumen de las reservas de petróleo crudo, condensados y gas natural al primer día de cada año.

CSV

Reporte de reservas de hidrocarburos

Dato referentes a los volúmenes de reservas en diversas categorías.

XLS

Avifauna de la Reserva de la Mariposa Monarca

En este proyecto se realizará un inventario completo de las especies de aves que habitan en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), a partir de fuentes como la literatura, bases de datos y principalmente de trabajo de campo, toda esta información se reunirá en una...

Avifauna de la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas

La Reserva de la Biósfera "La Sepultura", se encuentra ubicada en la región occidental de la Sierra Madre de Chiapas (16º 00´18´´ y 16º 29´ 91´´ Latitud Norte, 93º 07´ 35´´ Longuitud Oeste), con una superficie de 167,309-86-25 hectáreas ocupadas por Selvas Bajas, Altas y...

Listado de Reservas de la Biosfera del MaB UNESCO en México

Superficie, ubicación geográfica, año de inscripción en la lista del MaB UNESCO y año de inclusión en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera (MaB)

XLSX CSV

Base de datos de la flora de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco, México

Se propone el estudio detallado de la reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, la cual se ubica en el estado de Jalisco, municipio de la Huerta, comprende una superficie de alrededor de 13,142 ha, y está considerada como parte del área prioritaria para ser estudiada 97, de la...

Avifauna de la reserva de la biosfera El Cielo, Tamaulipas, México

Este trabajo contribuirá al conocimiento de las aves de la Reserva de la Biósfera "El Cielo" (RBC) de Tamaulipas, mediante la presentación de una lista actualizada de la avifauna de dicha área prioritaria como resultado de las observaciones y colectas mensuales que se...

Análisis del ictioplancton de la reserva faunística de Ría Lagartos, Yucatán

Se llevará a cabo la identificación de las larvas de peces recolectados bimensualmente durante un año, en 30 estaciones a lo largo de la Ría Lagartos, Yucatán. Se efectuarán arrastres de 5 minutos, con red cónica de 30 cm. de diámetro y malla de 300 urn, a una velocidad de...

Brioflora de la Reserva de Montes Azules, Chis.: Diversidad, Biogeografía y Depauperación por Actividad Humana

Los musgos y hepáticas (en conjunto denominados briofitas) constituyen el segundo grupo en diversidad del reino vegetal (Mishler, 1988 y Buck y Thiers, 1989). Al igual que las angiospermas, es de esperar mayor diversidad en las briofloras tropicales que las de regiones...

Aves de las reservas de la biosfera de Durango: La Michilía y Mapimí

El estado de Durango, a pesar de su extensión y su gran riqueza de hábitats, cuenta con pocas áreas protegidas, de entre las cuales son de importancia dos reservas de la biosfera: La Michilía y Mapimí (Bosques templado seco y Desierto Chihuahuense, respectivamente). A 20 años...

Base de datos de la distribución de la flora de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán

Se propone la estructuración de una base de datos que complemente a las ya existentes y que muestree, en una forma lo más homogénea posible, la distribución de la flora de la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán. El proyecto está sustentado en una metodología diseñada en...

Bases para el monitoreo de dos especies de carnívoros medianos en la Reserva de la Biosfera de Mapimí, Durango

Los coyotes y los gatos monteses son dos de los depredadores de talla mediana más abundantes en Norteamérica, situación que se presenta también en México y en particular en la Reserva de la Biosfera de Mapimi. La presencia de ambas especies en el desierto sin duda es clave...

Cerdos asilvestrados (Sus scrofa) en la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna: Evaluación e impacto sobre la biodiversidad

Los cerdos domésticos (Sus scrofa) son una especie de alto riesgo cuando escapan de las condiciones de cautiverio convirtiéndose en salvajes (asilvestrados), conformando poblaciones numerosas. Por sus hábitos omnívoros y oportunistas son capaces de afectar los habitats, ya...

Actualización de la base de datos sobre la flora de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, México

Este proyecto pretende la actualización e incremento de la base de datos sobre el conocimiento de la diversidad de la flora en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán y su región de influencia con el fin de contribuir en el manejo y conservación de esta área natural...

Aprovechamiento de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagarto...

Día con día se observan cambios en la frontera agropecuaria aún dentro de las áreas naturales protegidas. El cambio ocurre siempre buscando la expresión de la superficie de pasturas en detrimento de las comunidades silvestres. En la región no han sido demostradas...

Biodiversidad y dinámica espacio-temporal del ictioplancton de dos sistemas lagunares de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka''an

En este proyecto se propone un estudio sobre la diversidad y la dinámica espacio-temporal de la comunidad ictioplanctónica de dos sistemas lagunares en la costa de Quintana Roo. La primera fase en el desarrollo de este estudio consistirá en el conocimiento de la composición,...

Ordenamientos de aguas subterráneas de CONAGUA

Relación de acuíferos con ordenamiento, indicando el tipo (veda, reglamento, reserva), la fecha de su emisión, sus límites y cobertura geográfica (shape files). Mapa que ilustra la ubicación de los acuíferos con ordenamiento

ArcGIS
Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).