Flora de las playas y dunas costeras de México
Se hará un listado de las plantas de las playas, dunas y costas rocosas de todas las costas del país, asociado a bases de datos y mapas de distribución de especies de distribución costera y/o claves en procesos de estos ecosistemas. Para ello se conjuntará un grupo de trabajo...
Diversidad fúngica en planicies del desierto central sonorense y centro del desierto chihuahuense
La presente investigación se llevará a cabo en la Planicie del Desierto Central Sonorense (ecorregión 10.2.2.7) y la Planicie del Desierto Chihuahuense (ecorregión 10.2.4.1.), con el objetivo de realizar un estudio taxonómico, ecológico y corológico de los Myxomycetes,...
Diatomeas (Bacillariophyceae) y dinoflageladas (Dinophyceae) planctónicas más frecuentes en el Golfo de California
Este proyecto pretende generar una base de datos de las Diatomeas (Bacillariophyceae) y Dinoflageladas (Dinophyceae) planctónicas más frecuentes en el Golfo de California; que incluirá el ingreso aproximado de 25,000 registros correspondientes a 517 taxones, de 238 sitios...
Áreas de crianza de tiburones en el Golfo de California
Las áreas de crianza de tiburones son zonas discretas de su distribución, donde las hembras grávidas liberan los embriones o sus huevos, y donde los jóvenes pasan las primeras semanas, meses o años. Estas áreas usualmente se localizan en áreas costeras someras y ricas en...
Cáncer de la Mujer (SICAM) Cáncer Cérvico Uterino
Información sobre Tamizaje de Cáncer Cérvico Uterino en Unidades del la Secretaría de Salud en edades de 25 a 64 años, hasta el 2019. Contiene los siguientes campos: Entidad, Jurisdicción, DiagnósticoCitológico, DiagnósticoPatológico y FechaInterpretación (entre el 01/01/2016...
Inventario de crotálidos en las zonas áridas del noroeste de México
Se realizará una compilación de información existente sobre 12 especies de víboras de cascabel del género Crotalus en 14 ecoregiones áridas y semiáridas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, proveniente de las bases de datos de...
Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2015. Por entidad federativa
Incluye la información de identificación y ubicación de 4 millones 926 mil 061 negocios, producto del recorrido que los Censos Económicos hicieron en 2014 para verificar y recoger la información económica de todos los negocios que en el país se encontraron activos.
Ubicación de códigos postales en México
Son los polígonos geográficos de los códigos postales en México por Entidad Federativa
Programa de Apoyo Alimentario,tercer bimestre de 2015.
Información del tercer bimestre de 2015, padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
Programa de Apoyo Alimentario, segundo bimestre de 2015.
Información del segundo bimestre de 2015, padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
Programa de Apoyo Alimentario, primer bimestre de 2015
Información del primer bimestre de 2015, padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
Programa de Apoyo Alimentario, sexto bimestre de 2014
Información del sexto bimestre de 2014, padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
Programa de Apoyo Alimentario
Información del quinto bimestre de 2014, padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
PROSPERA, Programa de Inclusión Social,segundo bimestre de 2015.
Información del segundo bimestre de 2015, Padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
PROSPERA, Programa de Inclusión Social, sexto bimestre de 2014
Información sexto bimestre de 2014, Padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
PROSPERA, Programa de Inclusión Social, quinto bimestre de 2014
Información del quinto bimestre de 2014, Padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
PROSPERA, Programa de Inclusión Social, primer bimestre de 2015.
Información del primer bimestre de 2015, Padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
Listado de familias beneficiarias de PROSPERA, Programa de Inclusión Social, por estado
Información cuarto bimestre de 2014, Padrón de familias beneficiarias y apoyos emitidos
Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México
Mesoamérica y en particular México, es considerada una región con mega-diversidad biológica y centro de origen del maíz, que en el transcurso de los siglos ha venido convirtiéndose en recursos genéticos esenciales, que contribuyen al sustento humano, pecuario e industrial y...
Diversidad genética del cultivo del chile (Capsicum spp) determinada por isoenzimas y RFLP''s tipos: serrano, jalapeño, manzano y silvestres en su ...
El chile es el saborizante más utilizado en México y a nivel mundial. Debido a la gran cantidad de tipos encontrados a lo largo de la República Mexicana y no presentes en otros lugares del mundo, es considerado centro de origen del género Capsicum especie C. annunm. Otras...