Datos Abiertos

51 Datos en datos.gob.mx para "temperatura"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Pronóstico meteorológico

Pronóstico del tiempo en tiempo real cada segundo

TXT

Distribución conocida y potencial de 48 especies de hongos silvestres comestibles en la región central del país

Con base en la información obtenida a partir de la revisión de los ejemplares de herbario de las principales colecciones del país y de los estados considerados, a saber: Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Veracruz y Tlaxcala....

Atlas de Riesgos Naturales de Los Mochis

Instrumento que proporciona información precisa sobre la probabilidad de riesgo debido a los efectos de fenómenos naturales, afectación a elementos del entorno urbano y poblaciones susceptibles a verse vulnerados por estos, dentro del territorio que ocupa la ciudad de Los Mochis.

Riqueza específica y biogeografía de los corales hermatípicos de la sección sur del Golfo de California y las Islas Revillagigedo

Los corales hermatípicos del Pacífico mexicano han sido estudiados por más de 100 años. Sin embargo, los estudios han sido puntuales y de poca duración, por lo que aún hay imprecisiones en lo referente a la taxonomía y la distribución geográfica de algunas especies. El...

Caracterización ecológica y monitoreo del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano: Primera Etapa

El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) fue decretado como Parque Marino Nacional el 24 de agosto de 1992. En el plan de manejo del parque se hace evidente la necesidad de realizar estudios biológicos, ecológicos y socioeconómicos, no obstante, los que se han...

Distribución y estructura poblacional de la tortuga de Berlandier, (Gopherus [=Xerobates] berlandieri) en México

El objetivo general del proyecto es determinar la distribución actual y la estructura de población de Gopherus [Xerobates] berlandieri, en México. Los resultados y productos generados son el conocimiento de la distribución actual, estructura y densidad de población, además de...

Monitoreo de la abundancia de juveniles de langosta Panulirus argus como índice de reclutamiento inminente en Sian Ka''an (Reserva de la Biósfera)

La fluctuación en abundancia de los efectivos (stoks) han sido tema central de la ciencia pesquera desde sus inicios como rama de la ecología. El reclutamiento o ingreso de nuevos individuos al componente explotable de la población es un proceso aditivo determinante en...

Regeneración de especies arbóreas del bosque mesófilo en las montañas del norte de Chiapas

Mediante inventarios florísticos detallados, se determinará la estructura poblacional de tres especies de Gimnospermas del dosel (Pinus chiapensis, Pinus oocarpa var. ochoterenai y Podocarpus matudai) y de seis especies de Angiospermas del sotobosque (Magnolia sharpii, Nyssa...

Ecología e historia natural de Schistocerca americana socorro y S. piceifrons piceifrons en Isla Socorro

En este proyecto se pretende conocer los aspectos más relevantes sobre la biología y la ecología de dos especies de langostas que coexisten en la isla Socorro: una langosta introducida desde 1995-1996, Schistocerca piceifrons piceifrons y una langosta endémica S. americana...

Migración, movimiento y distribución estacional del cachalote en el Golfo de California

Los cachalotes fueron altamente cazados durante el siglo XIX, recientemente en la región de las Islas Galápagos se ha observado un ciclo de reproducción muy bajo (una cría por hembra cada 15 a 20 años) para mantener el nivel presente de la población, pudieron enfrentar la...

Diversidad de bacterias fotótrofas en comunidades microbianas bentónicas de Bahía Concepción, BCS, México

El objetivo de este proyecto fue caracterizar la diversidad de cianobacterias y bacterias fototrófas anoxigénicas que construyen comunidades microbianas bentónicas (tapetes microbianos) u otro tipo de organizaciones microbianas donde participan cianobacterias en manantiales...

Crustáceos malacostracos de la cuenca del río Papaloapan, Veracruz

El presente proyecto tiene como objetivo elaborar el inventario faunístico de los crustáceos malacostracos de la cuenca del río Papaloapan Veracruz, para lo cual se realizarán las siguientes acciones: 1) revisión de la información publicada previamente en artículos...

Centro Nacional de Prevención de Desastres

El Centro Nacional de Prevención de Desastres es un Órgano Administrativo Desconcentrado adscrito a la Coordinación Nacional de Protección Civil y que por las funciones realizadas presenta información estadística sobre acontecimientos y fenómenos naturales registrados en...

shape mapa vnd.ms-excel SVG 2015 Postgresql XLS temp

Monitoreo del bentos, nutrientes e isótopos en relación a la salud arrecifal de áreas naturales protegidas del norte de Quintana Roo con mayor vuln...

Los arrecifes de coral han sufrido un deterioro acelerado a nivel global en las últimas tres décadas, que se ha reflejado en una reducción en la abundancia de corales, una baja diversidad y una simplificación de la estructura arrecifal. Existen pocos estudios publicados que...

Riqueza específica y biodiversidad de microartrópodos edáficos de la Isla de Cozumel, Q. Roo

Se presenta una propuesta para conocer la riqueza de especies, la biodiversidad y la abundancia de ácaros, colémbolos, proturos, dipluros y hormigas edáficas de 3 asociaciones vegetales (dunas costeras, manglares y selva mediana subcaducifolia) de la Isla de Cozumel, Q. Roo....

Evaluación de la ictiofauna en las áreas focales del corredor biológico costero-Yucatán

El Centro del Corredor Costero-Yucatán (CBCY) es una área no protegida, cuyo desarrollo industrial y comercial ha originado la destrucción de humedales, poniendo en peligro su biodiversidad. La presencia de Reservas Naturales en los límites oeste (Celestún) y este (Río...

Contribución al conocimiento taxonómico de los peces que habitan los sistemas acuáticos de la reserva de Calakmul, Campeche

Ubicada en el estado de Campeche, la Reserva de la Biosfera de Calakmul resalta por su naturaleza prístina. Sin embargo, el uso de sus recursos por parte de las comunidades locales requiere de su conocimiento para llevar a cabo el manejo sustentable de los mismo. En lo que...

Inventario y catálogo de ostrácodos recientes de los mares mexicanos

La ostracofauna en el Sur del Golfo de México muestra cinco claras asociaciones relacionadas principalmente en las masas de agua y en el tipo de sustrato. La primera asociación comprende la fauna central del Golfo de México, corresponde al agua profunda del Atlántico del Norte...

KML
Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).