Inventario de los mamíferos de las reservas de la biósfera Mapimí, La Michilía, El Cielo y Calakmul
Se estima que por lo menos 46 especies de mamíferos mexicanos son frágiles y 76 están amenazadas o en peligro de extinción; de éstas no todas tienen protección legal y se desconoce cuáles están representadas en las áreas protegidas y en qué condiciones se encuentran sus...
La fauna de Melolonthidae, Cerambycidae y Elateridae (Insecta: Coleoptera) de la reserva de la biósfera El Triunfo, Chiapas
La fauna de insectos de la Reserva de la Biósfera "El Triunfo" no ha sido estudiada. En esta investigación se propone conocer y describir la fauna de 3 familias del orden Coleoptera: Melolonthidae, Cerambycidae y Elateridae. Se efectuarán colectas cada dos meses a partir de...
Flora de la reserva de la biósfera de los Pantanos de Centla, en el estado de Tabasco, México
El presente proyecto propone estudiar la Flora de la Reserva de la Biósfera de Humedales más importante de México: los pantanos dentro del territorio del estado de Tabasco. La Flora de los pantanos de Centla es un recurso que caracteriza el paisaje de la región y desde el...
Formación de la colección de referencia de anfibios y reptiles de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka''an
El proyecto propuesto se realizará en la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an y estará enfocado a la formación de la colección de referencia y la implementación de un programa de monitoreo con algunas especies que puedan ser utilizadas para evaluar cambios en el ecosistema. Se...
Inventario de la mastofauna en las reservas de la biosfera Desierto del Vizcaíno y Valle de los Cirios
Se realizará la revisión de las diferentes colecciones de mamíferos nacionales e internacionales. Todo esto será integrado a la información que se tiene de varios años de estudios aislados en las dos reservas. Con este primer análisis se determinaran las especies y localidades...
Contribución al conocimiento taxonómico de los peces que habitan los sistemas acuáticos de la reserva de Calakmul, Campeche
Ubicada en el estado de Campeche, la Reserva de la Biosfera de Calakmul resalta por su naturaleza prístina. Sin embargo, el uso de sus recursos por parte de las comunidades locales requiere de su conocimiento para llevar a cabo el manejo sustentable de los mismo. En lo que...
Inventario de especies de vertebrados para apoyar la creación del Ordenamiento Ecológico y la Reserva de la Biósfera Janos, Chihuahua
La región de Janos, Chihuahua es considerada como un área de Prioridad para la Conservación de la Biodiversidad en Norteamérica por su gran diversidad de especies, así como la presencia de poblaciones en riesgo y el relativo estado de conservación de sus ecosistemas. El...
Base de datos de la distribución de la flora de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
Se propone la estructuración de una base de datos que complemente a las ya existentes y que muestree, en una forma lo más homogénea posible, la distribución de la flora de la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán. El proyecto está sustentado en una metodología diseñada en...
Bases para el monitoreo de dos especies de carnívoros medianos en la Reserva de la Biosfera de Mapimí, Durango
Los coyotes y los gatos monteses son dos de los depredadores de talla mediana más abundantes en Norteamérica, situación que se presenta también en México y en particular en la Reserva de la Biosfera de Mapimi. La presencia de ambas especies en el desierto sin duda es clave...
Elasmobranquios del sistema laguna Chantuto-Panzacola y Carretas-Pereyra de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas
Se realizaran 4 visitas trimestrales a los campos pesqueros dedicados a la captura artesanal de peces dentro de dos sistemas lagunares de Chiapas; asimismo se realizaran muestreos dirigidos a las zonas donde comúnmente no se realiza pesca comercial. Se identificarán las...
Inventario Florístico de la Reserva de la Biósfera La Sepultura del Corredor Biológico Sierra Madre del Sur. Fase II
Durante este proyecto se continuará con la realización de un inventario florístico de las plantas vasculares (Pteridofitas y afines, Gimnospermas y Angiospermas) y se incrementará la información de la base de datos en la que se trabajó durante un año (2002) y constituyó la...
Cerdos asilvestrados (Sus scrofa) en la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna: Evaluación e impacto sobre la biodiversidad
Los cerdos domésticos (Sus scrofa) son una especie de alto riesgo cuando escapan de las condiciones de cautiverio convirtiéndose en salvajes (asilvestrados), conformando poblaciones numerosas. Por sus hábitos omnívoros y oportunistas son capaces de afectar los habitats, ya...
Conservación de la guacamaya verde (Ara militaris) en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, México: un estudio de abundancia y reproducción...
Este proyecto es uno de los dos que se recibieron en respuesta a la convocatoria específica para realizar estudios sobre Ara militaris en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán y se centró en estudiar la reproducción de la guacamaya verde, analizar las posibles amenazas...
Estudio de la fauna edáfica en una selva baja inundable de la Reserva de la biósfera de Sian Ka''an Quintana Roo
El objetivo principal de este proyecto fue el de conocer la biodiversidad de la fauna edáfica y evaluar las características ecológicas de la Selva Baja Inundable de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an, en base a la composición faunística y diversidad de especies de la...
Evaluación y monitoreo de manglar en la Reserva de la Biósfera Los Petenes con énfasis en criterios de sustentabilidad y desarrollo
La importancia de la Reserva de la Biosfera Los Petenes (RBLP) puede entenderse desde varias perspectivas ambientales. Resulta ser una zona de gran relevancia ecológica porque incluye además de los petenes otros valiosos ecosistemas críticos; tal es el caso de los manglares de...
Formación de las colecciones de referencia de aves y mamíferos de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka''an, Quintana Roo, México
Se hizo un estudio sistemático para la colecta de ejemplares de referencia de aves y mamíferos de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an (RBSK), los cuales se depositaron en las colecciones científicas mastozoológica y ornitológica del Museo de Zoología ECOSUR, unidad...
Evaluación estacional de la fauna ictiológica, malacológica y flora ficológica de la Reserva de la Biósfera El Vizcaino, BCS, Fase I: Laguna Ojo de...
Desde su fundación, el CICIMAR-IPN se ha abocado a la exploración y estudio de la ictiofauna, malacofauna y ficoflora marina de las principales áreas del estado de Baja California Sur. Todos estos trabajos de investigación, contienen información básica para tareas futuras de...
Ictiofauna en cenotes del ejido maya "Xhazil Sur y Anexos" y de la reserva de Sian Ka''an, Q. Roo, México
El presente estudio plantea elaborar listados ictiofaunísticos de 5 cenotes de la porción central de Quintana Roo. Los muestreos consistirán en visitar cada localidad por lo menos en dos estaciones climáticas del año, considerando a: lluvias, de julio a octubre; nortes, de...
Actualización de la base de datos sobre la flora de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, México
Este proyecto pretende la actualización e incremento de la base de datos sobre el conocimiento de la diversidad de la flora en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán y su región de influencia con el fin de contribuir en el manejo y conservación de esta área natural...
Estudio taxonómico de moluscos terrestres y dulceacuícolas de la región maya de México I. Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla
El presente proyecto tiene por objetivo el conocer la Biodiversidad y distribución geográfica de los moluscos dulceacuícolas y terrestres de las Reservas de las Biosferas a) Pantanos de Centla, b) Calakmul y c) Sian Ka´an en la Zona Maya de México. Estas localidades fueron...