Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México
Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...
Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México
Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...
Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México
Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...
Invertebrados y aves playeras de la Laguna Madre de Tamaulipas, México
Se construyeron bases de datos de seis grupos zoológicos residentes de la Laguna Madre de Tamaulipas (LMT), México. Para ello se visitaron diferentes localidades de la LMT, divididas en tres zonas (Norte, Centro y Sur). Los principales ecosistemas que se muestrearon fueron los...
Los crisomélidos del bosque mesófilo de la reserva de la biósfera El Cielo, Gómez Farías, Tamaulipas
La diversidad florística y faunística son una de las características esenciales de las zonas naturales protegidas. En México se encuentran cinco áreas decretadas como reserva de la biósfera. La reserva "El Cielo", es una de ellas y se encuentra ubicada al suroeste del estado...
Determinación del estado actual de cinco especies de cactáceas amenazadas del estado de Tamaulipas, México
Se hace una evaluación de cinco especies de cactáceas amenazadas para determinar el estado actual de las poblaciones, así como la distribución geográfica de las mismas. Las especies contempladas en este estudio son: Astrophytum asterias, Ariocarpus agavoides, Mammillaria...
Conjunto de datos Geológicos vectoriales. Escala 1:250 000. Serie I. Tamaulipas
El conjunto de datos geológicos vectoriales, representa las diversas unidades de rocas que afloran en el área, referidas a un tiempo geológico (unidades cronoestratigráficas), así como las estructuras geológicas originadas por los eventos tectónicos, como son, volcanes, fallas...
Mapas de Uso del Suelo y Vegetación. Escala 1:250 000. Serie V. Tamaulipas
Los Conjuntos de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación, Escala 1:250 000 - Serie V, contiene información del Uso del Suelo y Vegetación obtenida a partir de la aplicación de técnicas de fotointerpretación con imágenes de satélite Landsat TM5 seleccionadas del año...
Conjunto de datos vectoriales de la carta Edafológica. 1: 250 000. Serie l. Tamaulipas
Este producto ha sido concebido para atender demandas de información con referencia geográfica acerca del recurso suelo: características morfológicas, propiedades físicas y químicas, limitantes más severas al uso y manejo, tales como: profundidad somera, pedregosidad,...
Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y Tripsacum en el estado de Tamaulipas
El presente estudio se basa en la información existente de 208 colectas realizadas con anterioridad en la región Noreste de México, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, (160 accesiones de esta última entidad), por parte del Instituto de Ecología y Alimentos...
Fauna carcinológica de México. Crustáceos estomatópodos y decápodos del Golfo de México. Río Bravo, Tamaulipas a Cabo Catoche, Q.Roo
El desarrollo de este proyecto, se esta revisando o determinando a nivel de especie, especimenes del Golfo de México depositados en tres colecciones nacionales y dos extranjeras, aumentando así, el registro de los estomatópodos y decápodos para los 6 estados costeros del Golfo...
Conjunto de datos vectoriales de la carta de Aguas subterráneas. Escala 1:250 000. Serie I. Tamaulipas
Este producto ha sido concebido para atender demandas de información con referencia geográfica acerca de unidades geo hidrológicas, Áreas de veda, Concentraciones de pozos, Dirección del flujo subterráneo; Aprovechamientos Muestreados y Aprovechamientos Ubicados y no...
Conjunto de datos vectoriales de la carta de Uso del suelo y vegetación. Escala 1:250 000. Serie II. Tamaulipas
Los Conjuntos de Datos Vectoriales de la Carta de Uso del Suelo y Vegetación escala 1 a 250,000, Serie II, contiene información actualizada del Uso del Suelo y Vegetación obtenida durante la década de los años 90. Esta cartografía de recursos naturales muestra la ubicación,...
Catálogo digital y clave ilustrada de los mosquitos (Diptera: Culicidae) de las zonas áridas de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, México
Se contribuirá al conocimiento de la diversidad de los mosquitos (Díptera: Culicidae) distribuidos en las zonas áridas de los estados de Nuevo León y Tamaulipas, realizando colectas de campo para capturar especimenes en sus diferentes estados de vida; las colectas de campo...
Restauración de flora y repoblamiento de fauna nativa en 1,000 hectáreas para el restablecimiento del corredor biológico costero en la Laguna Madre...
El matorral tamaulipeco es un ecosistema único que solo se encuentra en el noreste de México y sur del Estado de Texas. Provee alimento, sitios de anidación y resguardo para muchas especies silvestres. En el noreste de Tamaulipas, existe una gran pérdida de vegetación nativa...
Biodiversidad de crustáceos dulceacuícolas del centro de Nuevo León y noroeste de Tamaulipas (R53, Río San Juan y Río Pesqueria)
El presente proyecto, aportará información de la diversidad de crustáceos dulceacuícolas, que ha sido poco estudiada en México, a diferencia de las especies de afinidad marina o salobre más ampliamente conocidas. La intención de realizar este estudio en la Región Hidrológica...
Estudio taxonómico y zoogeográfico de áreas selectas de peces marinos en Laguna Madre y Costas de Tamaulipas, Veracruz y Campeche, México
Es ampliamente conocido que México tiene en sus lagunas litorales y estuarios gran riqueza pesquera potencial, cuya explotación se realiza a gran nivel. Es obvio que el futuro de estas especies dependen de la conservación y equilibrio de su hábitat. Se presentarán los...
Programa México Conectado
Internet Gratis, en distintos puntos estratégicos del Estado de Tamaulipas.
Distribución de oficinas de Defensoría Pública en el estado.
Distribución de las Defensorías Públicas en el estado de Tamaulipas, por municipio y tipo de oficina.
Concentrado de Actividades de Protección Civil
Programas de acción preventiva de protección civil ante fenómenos naturales y antropogénicos en el estado de Tamaulipas.