Datos Abiertos

1.600 Datos en datos.gob.mx

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Formatos: ZIP

Computarización de la Colección de Referencia para Zoología, Arqueozoología y Paleontología del Museo de Historia Natural de la Universidad Autónom...

El Golfo de California y el resto de la porción oceánica que rodea al estado de Baja California Sur, así como la Península misma, conforman un laboratorio natural para cuestiones biológicas, geológicas y paleobiológicas debido a su enorme diversidad de fauna actual y pasada....

Hongos hyphomycetes de los municipios centrales del estado de Veracruz

El desarrollo de este proyecto permitió la continuidad de los estudios inventariales sobre los hongos hyphomycetes del estado de Veracruz que se iniciaron con el proyecto P030. En esta ocasión las exploraciones se efectuaron en zonas circunvecinas al municipio de Xalapa,...

Límites de especies dentro del género Gerrhonotus (Sauria: Anguidae)

La investigación se realizó en tres partes consistentes en: Trabajo de campo en donde se recolectó ejemplares de poblaciones en una zona de contacto entre Gerrhonotus infernalis y G. ophiurus, y de poblaciones de una zona de contacto entre G. ophiurus y G. liocephalus. De cada...

Estudio para una propuesta de plan de manejo de la palma chit (Thrinax radiata), en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum-Balam

La palma Chit, Thrinax radiata, ha sido tradicionalmente usada por los mayas para la construcción y techado de sus palapas, la elaboración de escobas y la decoración de restaurantes y hoteles. En tiempos recientes, la extracción de esta palma ha aumentado ya que los pescadores...

Publicación de la obra: American species of Acacia (Leguminosae; Mimosoideae)

El género Acacia (Leguminosae - Mimosoideae) en el neotropico ha sido estudiado poco y aparece de manera fragmentada en la literatura. A la fecha no existe una síntesis del número de especies y su sinonimia para el continente Americano y área del Caribe. En este trabajo...

Rango, comportamiento, tamaño de población y conservación de felinos en el Volcán de Colima

Los grandes felinos así como los pequeños, tales como el Ocelote, en México, se encuentran en peligro de extinción. Estos animales tienen también por característica grandes rangos-hábitat. Un área grande es requerida para mantener viables las poblaciones de felinos grandes....

Diversidad y distribución del género Tripsacum (Poaceae: Tripsacinae) en México

Se propone terminar un estudio taxonómico o sistemático de las especies de Tripsacum de México, que incluye una clave para identificación de especies, descripciones de morfología que incorporen datos sobre números de cromosomas y niveles de ploidía, distribución, e información...

Especies silvestres de nopales mexicanos

El presente proyecto se desarrollará con información obtenida en proyectos previos del laboratorio de cacología del jardín botánico del instituto de biología de la UNAM, mismos que generaron una base de datos con 3 680 capturas, revisadas por un especialista en la taxonomía...

Computarización de la colección de myxomycetes y líquenes de Baja California

La colección de hongos es la única en su género en la parte noroeste del país, esta depositada dentro del herbario BCMEX, sección Micología, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California.Actualmente cuenta con alrededor de 15 000 registros, donde la...

Censo aéreo de poblaciones de borrego cimarrón (Ovis canadensis cremnobates) en Baja California, México

Proyecto financiado con recursos de la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT El presente proyecto se enmarca en los lineamientos que establece el "Programa de Conservación de la Vida Silvestre" y Diversificación Productiva en el Sector Rural 1997-2000", así como...

Evaluación genética y demográfica de Agave victoriae-reginae T. Moore y aplicación del cultivo de tejidos para su conservación

Agave viactoriae-reginae T Moore es endémica del desierto chihuahuense (25-27° Norte, 100-104° Oeste), con una distribución discontinua, generalmente se establece en paredes de carbonato de calcio. La especie tiene una alta demanda ornamental en varios países y está amenazada...

Helmintos de peces dulceacuícolas de México

El objetivo de este proyecto es generar, compilar y manejar información para establecer el inventario y una Base de Datos de los helmintos parásitos de los peces dulceacuícola de México considerando su importancia para la explotación piscícola artesanal y la preservación de la...

Cuarenta y ocho especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000

De acuerdo con la convocatoria, se propone la elaboración de 48 fichas de especies incluidas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana, PROY-NOM-059-2000. Las especies seleccionadas ocurren en Chiapas y son conocidas en campo, con experiencia de 15 años en el conocimiento de la...

Patrones biogeográficos de las cactáceas columnares de México

El principal objetivo de este estudio fue el análisis de la distribución de la riqueza de especies de las cactáceas columnares de México. Se determinó el grado de asociación entre la riqueza específica y el recambio de especies con variables ambientales, potenciales...

Diversidad vegetal en un gradiente en la Sierra Madre Occidental: flora y vegetación de la Región de San Javier y Yécora, Sonora

Desde 1992 se han colectado plantas a lo largo del gradiente (o gradsecto) que forma la carretera federal 16 que cruza el estado de Sonora de este a oeste. Se han identificado nuevos registros y límites extremos de distribución de plantas vasculares y se generó conocimiento...

Ecología, genética y conservación de la caoba (Swietenia macrophylla): herramientas para un manejo adaptativo de la selva Maya de Quintana Roo, México

Realizar un buen manejo de los recursos siempre resultará más redituable que restaurar los ecosistemas después de estrategias fallidas de uso. Con el presente proyecto se obtuvieron datos relacionados con la estructura poblacional, regeneración, dispersión, diversidad y...

Dinámica poblacional de cactáceas amenazadas

Este trabajo presenta los resultados de las primeras investigaciones sobre la biología general, la distribución y dinámica poblacional de seis especies de cactáceas endémicas de México, las cuales se encuentran en alguna categoría de riesgo. Los estudios poblacionales se...

Manejo de especies arbóreas para sistemas agroforestales en la región maya tzotzil-tzeltal del norte de Chiapas

Proyecto financiado parcialmente con recursos de la Fundación MacArthur La presente investigación se enmarca en la búsqueda de estrategias que concilien la producción con la conservación de los recursos naturales. Forma parte del programa institucional de El Colegio de la...

Diversidad de bacterias fotótrofas en comunidades microbianas bentónicas de Bahía Concepción, BCS, México

El objetivo de este proyecto fue caracterizar la diversidad de cianobacterias y bacterias fototrófas anoxigénicas que construyen comunidades microbianas bentónicas (tapetes microbianos) u otro tipo de organizaciones microbianas donde participan cianobacterias en manantiales...

Flora vascular de los manglares de Marismas Nacionales, estado de Nayarit

El presente proyecto propone la realización de un inventario de las especies de plantas vasculares que existen en los manglares de Marismas Nacionales, estado de Nayarit, con la finalidad de obtener información que contribuya al conocimiento de la riqueza biológica en esta...

Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).