APOYO ENTREGADO “PROGRAMA OMEGA 3 NUTRICIÓN PARA TODOS”
La secretaria de Pesca y Acuacultura de Tamaulipas propone un programa llamado “OMEGA 3 NUTRICIÓN PARA TODOS” que consiste en el fomento de consumo de pescado, para incluirlo a la dieta familiar de una manera habitual, proveyendo a las familias vulnerables, alimento elaborado...
Convocatoria Especifico de Colaboración en Material de Transferencia de Recursos Presupuestales Federales con el Carácter de Subsidio para el Progr...
Convocatoria Especifico de Colaboración en Material de Transferencia de Recursos Presupuestales Federales con el Carácter de Subsidio para el Programa Regulatorio y Vigilancia de Establecimientos y Servicios de Atención Medica
CONVENIO MODIFICADO AL CONVENIO ESPECIFICO DE MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PòBLICA EN LA ENT...
CONVENIO MODIFICADO AL CONVENIO ESPECIFICO DE MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PòBLICA EN LA ENTIDADES FEDERALES
NÚMERO DE PERSONAL DOCENTE POR GÉNERO MASCULINO Y FEMENINO QUE LABORAN EN CADA UNO DE LOS CENTRO DE TRABAJO
SE DETALLA EL NÚMERO DEL PERSONAL DOCENTE POR GÉNERO MASCULINO Y FEMENINO, CONFORME AL SOSTENIMIENTO DEL CENTRO DE TRABAJO DONDE LABORAN Y DE ACUERDO AL REGISTRO DE SU RESIDENCIA.
Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva
Este programa tiene como objetivo específico fomentar el desarrollo de capacidades de los productores, sus organizaciones, las familias rurales y otros actores que realizan oficios, en los sectores agropecuarios, acuícolas y pesqueros, mediante un sistema de desarrollo de...
Programa de Infraestructura (ADELA)
Aplicar una estrategia integral de apropiación del espacio público para la reconstrucción del tejido social y la atención social de las diferentes formas de violencia. Esta estrategia está encaminada a construir comunidades utilizando la infraestructura deportiva, cultural,...
Créditos Otorgados Programa BIENESTAM por género
Es un financiamiento a las personas egresadas del programa de capacitación de la Secretaría de Bienestar Social, que tiene por objeto promover el autoempleo o iniciar una actividad productiva, Sin Garantía y una Tasas de interés.- Del 1% al 1.5% Mensual, con un plazo de 12...
Créditos Programa BIENESTAM por municipios
Es un financiamiento a las personas egresadas del programa de capacitación de la Secretaría de Bienestar Social, que tiene por objeto promover el autoempleo o iniciar una actividad productiva, Sin Garantía y una Tasas de interés.- Del 1% al 1.5% Mensual, con un plazo de 12...
Apoyos otorgados por genero Programa CREDITAM
Es el Financiamiento orientado a complementar los recursos que las MiPymes requieren para capital de trabajo y adquisición de activos fijos, cuya población objetivo sera la Micro, pequeñas y medianas empresas,con un plazo de hasta 24 meses para créditos de habilitación y...
Apoyos Otorgados por Actividades Programa CREDITAM
Es el Financiamiento orientado a complementar los recursos que las MiPymes requieren para capital de trabajo y adquisición de activos fijos, cuya población objetivo sera la Micro, pequeñas y medianas empresas,con un plazo de hasta 24 meses para créditos de habilitación y...
Apoyo de créditos otorgados por actividad del programa BIENESTAM
Es un financiamiento a las personas egresadas del programa de capacitación de la Secretaría de Bienestar Social, que tiene por objeto promover el autoempleo o iniciar una actividad productiva, Sin Garantía y una Tasas de interés.- Del 1% al 1.5% Mensual, con un plazo de 12...
Apoyos otorgados Programa CREDITAM por municipio
Es el Financiamiento orientado a complementar los recursos que las MiPymes requieren para capital de trabajo y adquisición de activos fijos, cuya población objetivo sera la Micro, pequeñas y medianas empresas,con un plazo de hasta 24 meses para créditos de habilitación y...
Microcréditos Otorgados por Genero en el Estado
Financiamiento a corto plazo para actividades productivas que generen autoempleo, promuevan el ahorro y fortalezcan la economía familiar , tiene por población objeto a aquellos que no tienen acceso al crédito institucional y carezcan de empleo o ingresos fijos, con un plazo...
Apoyos otorgados a través de la 3ª Ampliación Proyecto de Bioeconomía 2010.
3ª Ampliación Proyecto de Bioeconomía 2010. Apoyo para el "Proyecto para la Adquisición de Activos que serán reconocidos con Aportación Accionaria por parte de los Productores, específicamente Apoyos Complementarios a la Inversión en Capital de los Productores”, que constituye...
Captura de datos de la Colección de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) de la Universidad Autónoma de Querétaro
La presente propuesta propone capturar los datos de las especies de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) cos, montadas, etiquetadas e identificadas (91% a nivel 6 de curación, y 9% a nivel 3) por el responsable del proyecto y colaboradores desde 1996 hasta la fecha en México...
Proyecto Estratégico Atención a la Sequía Agrícola 2022.
Muestra los listados de productores solicitantes con dictamen positivos y negativos, del Proyecto Estratégico Atención a la Sequía Agrícola.
Taxonomía de los pinos del noreste de México
El género Pinus está representado por cerca de 100 especies, todas ellas excepto una, están confinadas al hemisferio Norte, cerca de la mitad de éstas ocurren en los bosques naturales de México. Los pinos cubren grandes extensiones de la República desde los 500 hasta los 4000...
Proyecto Estratégico Atención a la Sequía Agrícola Etapa III 2023.
Muestra los listados de productores solicitantes con dictamen positivos y negativos, del Proyecto Estratégico Atención a la Sequía Agrícola Etapa III, del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura 2023.
Frontera agrícola Serie II
Mapa nacional de la frontera agrícola serie II
Donación de la base de datos del Dr. Ortega Paczka resultados de la computarización de datos de colecta de muestras de maíz y otros cultivos asocia...
Datos de pasaporte con aproximadamente 1,590 muestras de semilla de maíz y de cultivos asociados en las milpa. Las muestras y datos se acopiaron entre 1987 y 2010. Las muestras proceden de campesinos principalmente de los estados de Chiapas, Oaxaca, México, Puebla, Tamaulipas,...