Datos Abiertos

137 Datos en datos.gob.mx para "museos"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Aves acuáticas y marinas en las costas de Colima, Guerrero y Oaxaca

La biodiversidad del Pacífico mexicano desde la costa de Jalisco hasta Oaxaca requiere mayor conocimiento. Se obtuvieron inventarios georreferenciados de aves acuáticas costeras y marinas, así como condiciones generales de hábitat para 269 sitios de observación en 95...

Programa Municipal de Desarrollo Urbano Ahome

Programa que establece un conjunto de estrategias generales y particulares encaminadas a imponer un nuevo orden institucional que determine una naturaleza urbana diferente caracterizada por la certidumbre a los ciudadanos, procesos eficientes, movilidad eficaz, aprovechamiento...

Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas

Este proyecto representará el primer inventario multitaxa para el área focal (del corredor Mesoamericano) de Ixcán, Selva Lacandona, Chiapas. Se abordará el estudio de cuatro taxa (plantas, lepidópteros, aves y mamíferos) para estimar su diversidad y distribución en hábitats...

Vertebrados terrestres del parque nacional Cañón del Sumidero, Chiapas, México

Se presentan los resultados del estudio realizado para obtener el inventario de vertebrados terrestres del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Chiapas, México, y su área de influencia (Región terrestre prioritaria para la conservación: La Chacona-Cañón del Sumidero, RTP-141 y...

Anfibios y reptiles del estado de Querétaro

A pesar de ser el estado de Querétaro un estado relativamente pequeño y cercano a la ciudad de México, su herpetofauna no ha sido estudiada ni se conoce adecuadamente. Sólo un trabajo, producido por Dixon, Lieb y Kesterchid en 1972, ha ofrecido una lista de especies de...

Aves y mamíferos del Parque Nacional Sierra de Órganos, Zacatecas

El Parque Nacional Sierra de Órganos (PNSO) fue creado como parte de las Áreas Naturales Protegidas de México en el año 2000. A pesar de lo anterior y de que cuenta con un gran atractivo por sus paisajes y es visitado continuamente por el turismo nacional, no existe un...

Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas

Este proyecto representará el primer inventario multitaxa para el área focal (del corredor Mesoamericano) de Ixcán, Selva Lacandona, Chiapas. Se abordará el estudio de cuatro taxa (plantas, lepidópteros, aves y mamíferos) para estimar su diversidad y distribución en hábitats...

Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas

Este proyecto representará el primer inventario multitaxa para el área focal (del corredor Mesoamericano) de Ixcán, Selva Lacandona, Chiapas. Se abordará el estudio de cuatro taxa (plantas, lepidópteros, aves y mamíferos) para estimar su diversidad y distribución en hábitats...

Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas

Este proyecto representará el primer inventario multitaxa para el área focal (del corredor Mesoamericano) de Ixcán, Selva Lacandona, Chiapas. Se abordará el estudio de cuatro taxa (plantas, lepidópteros, aves y mamíferos) para estimar su diversidad y distribución en hábitats...

Indicadores Cuantitativos del Protocolo de San Salvador de la Secretaría de Cultura

Cumplimiento de los derechos contenidos en el instrumento, a través de indicadores de medición; de conformidad con las normas para la confección de los informes periódicos previstos en el artículo 19 del Protocolo. Indicadores correspondientes al segundo agrupamiento de...

MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD- ESTADÍSTICAS NACIONALES

México con Educación de Calidad - Estadísticas nacionales

Sistematización de la colección entomológica y actualización de la colección del herbario CHIP del Instituto de Historia Natural y Ecología (IHNE),...

La colección botánica del Instituto de Historia Natural y Ecología (IHNE), se crea para el año de 1949, aunque esta permaneció por más de treinta años como una colección muerta (almacenada en cajas). Actualmente esta colección permanece activa, su importancia radica en que...

Inventario de la biota marina (cnidarios, poliquetos, moluscos, crustáceos, equinodermos y peces) del Santuario Islas e Islotes de Bahía Chamela, J...

El Departamento de Ecología está adscrito al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara y se ubica en la ciudad de Zapopan, Jalisco. El responsable del presente anteproyecto ha trabajado en el Pacífico central mexicano desde...

Sistematización de la colección entomológica y actualización de la colección del herbario CHIP del Instituto de Historia Natural y Ecología (IHNE),...

La colección botánica del Instituto de Historia Natural y Ecología (IHNE), se crea para el año de 1949, aunque esta permaneció por más de treinta años como una colección muerta (almacenada en cajas). Actualmente esta colección permanece activa, su importancia radica en que...

México con Educación de Calidad - Tercer Informe

México con Educación de Calidad - Tercer Informe

Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).