Datos Abiertos

30 Datos en datos.gob.mx para "怒江州2005年国民经济和社会发展统计公报"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Formatos: ZIP

Conteo de Población y Vivienda 2005. Principales resultados por localidad (ITER)

Del 4 al 29 de octubre se llevó a cabo la realización del II Conteo de Población y Vivienda 2005, segundo en su tipo, se declaró como una actividad de interés público nacional mediante Decreto Presidencial el 21 de septiembre de 2005; con ello, se dio continuidad a una larga...

ZIP

Conteo de Población y Vivienda 2005. Principales resultados por localidad (ITER)

Del 4 al 29 de octubre se llevó a cabo la realización del II Conteo de Población y Vivienda 2005, segundo en su tipo, se declaró como una actividad de interés público nacional mediante Decreto Presidencial el 21 de septiembre de 2005; con ello, se dio continuidad a una larga...

ZIP

Diversidad, distribución y abundancia de cetáceos en Bahía de los Ángeles y Canal de Ballenas, Golfo de California: bases científicas para una nuev...

El Golfo de California es un área excepcionalmente rica en especies de fauna marina, entre otras. El Canal de Ballenas y la Bahía de los Ángeles, en particular, albergan una alta diversidad de mamíferos marinos, en especial cetáceos, muy probablemente por su alta productividad...

Índice de marginación (carencias poblacionales) por localidad, municipio y entidad

Los índices de marginación dan cuenta de las carencias de la población asociadas a la escolaridad, la vivienda, los ingresos y otros aspectos sociodemográficos; reflejan la diversidad de situaciones de la población de las entidades federativas, municipios, localidades y zonas...

CSV ARCGIS RAR ZIP vnd.ms-excel

Migración Interna

Información sobre las características de los migrantes recientes y no migrantes según entidad federativa bajo condiciones como habla indígena, grupos de edad, nivel educativo, sexo y por tipo de localidad para los años 1990-2010; además de la categoría migratoria municipal...

CSV ZIP

Inventario de larvas de peces en la región sur del Golfo de California (GAP 81, 85 y 86) y en el Pacífico Tropical Mexicano (GAP 88-91)

El Golfo de California(GC) se ha caracterizado por una alta diversidad de especies de peces que ha generado que éste sea considerado como región prioritaria para instituciones nacionales como la SEMARNAT, el CONACyT y la CONABIO, y para agrupaciones ecologistas...

Distribución Territorial

La Delimitación de las Zonas Metropolitanas de México se inicia desde el año 2000 con la primera definición de zona metropolitana; el propósito es contribuir al conocimiento de este grupo de asentamientos humanos de especial trascendencia en la planeación del Sistema Urbano...

vnd.ms-excel ARCGIS RAR CSV ZIP

Egresos Hospitalarios Versión sectorial

Egresos Hospitalarios de Unidades Médicas a nivel sectorial.

ZIP vnd.ms-excel CSV

Bases para el monitoreo de dos especies de carnívoros medianos en la Reserva de la Biosfera de Mapimí, Durango

Los coyotes y los gatos monteses son dos de los depredadores de talla mediana más abundantes en Norteamérica, situación que se presenta también en México y en particular en la Reserva de la Biosfera de Mapimi. La presencia de ambas especies en el desierto sin duda es clave...

Diatomeas (Bacillariophyceae) y dinoflageladas (Dinophyceae) frecuentes en el Pacífico mexicano (costa oeste de Baja California, Pacífico centro y ...

Este proyecto trata sobre la curación de las especies más frecuentes de las microalgas (diatomeas y dinoflagelados) de la costa oeste de Baja California, Pacifico centro y sur, con base en colecciones realizadas fundamentalmente por el Instituto de Ciencias del Mar y...

Evaluación del estatus de los géneros Pereskiopsis y Pereskia (Cactaceae) en los Apéndices de la CITES

Durante la 15ª reunión del Comité de Flora de la CITES (PC15) en mayo de 2005, se formó un grupo de trabajo (WG3), en el que México se propuso como candidato para examinar si los géneros Pereskia y Pereskiopsis (Apéndice II; 1975, c. 18 spp.) deberían mantenerse o excluirse...

Computarización de la colección de moluscos holoplanctónicos del Golfo de California y Golfo de Tehuantepec

Este proyecto propone la computarización de la base de datos de Moluscos Holoplanctónicos del Golfo de California (701 registros de 47 especies y 25, 265 ejemplares) y del Golfo de Tehuantepec (200 registros de 40 especies y 735 ejemplares, aproximadamente), con el que se dará...

Los peces del área oaxaqueña de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán

La Reserva de la Biosfera Tehuacan-Cuicatlán fue declarada como área natural protegida el 18 de septiembre de 1998 y se encuentra ubicada en los estados de Oaxaca y Puebla. Existen varios trabajos sobre la fauna ictiológica continental de México que incluyen especies que...

Computarización de la colección de mamíferos del Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla (CEAMISH) de la Universidad Autóno...

La Colección de Mamíferos del CEAMISH (CMC) se inició en el año 2000 con la incorporación de ejemplares colectados en proyectos financiados por el CONACYT, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y tres instituciones extranjeras. La CMC fue formalmente registrada ante...

Proyecto interno ejecutado por la CONABIO: Los manglares de México: estado actual y establecimiento de un programa de monitoreo a largo plazo: 2a y...

Los manglares son humedales costeros característicos de las zonas tropicales y subtropicales, los cuales se constituyen por la vegetación arbórea y arbustiva localizada en el espacio de transición de las zonas costeras dotadas de un régimen estuarino o lagunar. Por su...

Modelación de la distribución geográfica de las especies del género Abies presentes en México

El género Abies (oyameles, Pinaceae) en México está representado por ocho especies, seis de las cuales son endémicas y con una distribución disyunta. Aunque estas forman bosques con una pequeña distribución en el territorio nacional, estimado en unas 143.579, 28 ha (FAO,...

Detección de reclutas de la dorada Sparus aurata como medida del nivel de establecimiento en la Bahía de La Paz, BCS

La "dorada", Sparus aurata Linnaeus, 1758 (Perciformes, Sparidae) es una especie con una exitosa historia de domesticación y cultivo, principalmente en el Mar Mediterráneo y sus inmediaciones en el océano Atlántico, que es su área de distribución natural. En Septiembre de...

Captura de datos de la Colección de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) de la Universidad Autónoma de Querétaro

La presente propuesta propone capturar los datos de las especies de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) cos, montadas, etiquetadas e identificadas (91% a nivel 6 de curación, y 9% a nivel 3) por el responsable del proyecto y colaboradores desde 1996 hasta la fecha en México...

Códigos de barras de la vida en huevos y larvas de peces costeros y oceánicos de la parte norte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (Caribe mexicano)

A pesar de la reconocida importancia de que tiene determinar con precisión los huevos y larvas de peces, solo un 30% es factible reconocerlo a nivel de especie y en el caso de huevos, casi siempre quedan indeterminados. La presente propuesta pretende generar información sobre...

Inventario avifaunístico de las áreas focales Zoh-Laguna y La Montaña en el corredor biológico mesoamericano Sian Ka''an- Calakmul, México

Se presenta un inventario avifaunístico realizado en el Corredor Biológico Mesoamericano Sian Ka´an - Calakmul, México. El estudio se realizó de febrero de 2002 a octubre de 2003. Se registaron 193 especies de aves pertenecientes a 17 órdenes, 41 familias y 12 subfamilias, de...

Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).