Cuadro General de Clasificación Archivística 2015
Normatividad Interna.
Indicadores Básicos del Desempeño Ambiental - Biodiversidad - Terrestres
Indicadores biodiversidad
Clasificación de tres especies endémicas de Mammillaria dentro del PROY-NOM-ECOL-059-2000
En esta propuesta se pretende aportar información actualizada, confiable y sistematizada de tres especies del género Mammillaria (Cactaceae), endémicas de México y citadas en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-059-ECOL-2000. La información que actualmente se tiene...
Anfibios y reptiles del estado de Querétaro
A pesar de ser el estado de Querétaro un estado relativamente pequeño y cercano a la ciudad de México, su herpetofauna no ha sido estudiada ni se conoce adecuadamente. Sólo un trabajo, producido por Dixon, Lieb y Kesterchid en 1972, ha ofrecido una lista de especies de...
Información estadística y vectorial del inventario nacional forestal y de suelos
Conjunto de datos levantados en campo, que describen las características generales de las parcelas de muestreo del Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFYS). Un conglomerado es la unidad primaria de muestreo de 10,000 m2 de extensión y dentro de la cual se alojan cuatro...
Indicadores de integridad ecológica y salud ambiental para la Cuenca
Análisis del comportamiento de las isotermas e isoyetas y estudio comparativo para los periodos de pre-impacto y post-impacto en el río Yautepec y río Cuautla.
Catálogo y directorio de autoridades para helmintos parásitos
El catálogo de autoridades para helmintos parásitos se refiere a los Phyla Platyhelminthes, Acanthocephala y Nematoda, incluyendo como base de captura de la información general sobre taxa superiores, Phylum, Clases, Ordenes y Familias; y el manejo de la información sobre...
Inventarios Forestales y de Suelos de las Entidades.
Conjunto de datos vectoriales de los mapas escala 1:50000 que describen la distribución geográfica de los recursos forestales de la entidad, obtenidos a través de clasificaciones supervisadas de imágenes Rapideye 2011- 2012.
Caracterización y monitoreo de la condición arrecifal en cinco áreas naturales protegidas y un área de influencia de Quintana Roo, México: Primera ...
En los arrecifes coralinos habitan innumerables especies de flora y fauna, probablemente en mayor número que en cualquier otro ecosistema, por lo que en diversas ocasiones han sido considerados como uno de los ambientes más diversos, productivos y complejos del medio marino....
Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras
Las especies invasoras son hoy en día una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial, y sin embargo, en México contamos con muy poca información sobre los efectos concretos que tienen las especies de plantas invasoras sobre la diversidad de...
Caracterización del hábitat y patrones de distribución del gorrión serrano (Xenospiza baileyi) en el sur del Valle de México
El proyecto consiste en un estudio integrativo basado en la caracterización del hábitat del gorrión serrano (Xenospiza baileyi) y la determinación de las comunidades vegetales de los ambientes que ocupa. Los ambientes naturales del sur de la Cuenca de México representan un...
Atlas de coleópteros Scarabaeoidea de México
Con el objetivo de reunir la información básica sobre la distribución geográfica, la biología y la ecología de las especies de coleópteros Lamellicornia o Scarabaeoidea que habitan en México, y actualizar la clasificación y las listas de especies de las familias Melolonthidae,...
Proyecto K005
Atlas de los coleóptera Scarabaeoidea de México
Actualización de la base de datos del proyecto H278 Apoidea (Hymenoptera) del Valle de Zapotitlán de las Salinas, Puebla
Se propone actualizar una bases de datos existente, compuesta por 3440 registros de apoideos del Valle de Zapotitlán de las Salinas, Puebla. Se reorganizara la base de datos de acuerdo con el sistema supragenérico de clasificación propuesto recientemente por Michener (2000),...
Base de datos de la flora de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco, México
Se propone el estudio detallado de la reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, la cual se ubica en el estado de Jalisco, municipio de la Huerta, comprende una superficie de alrededor de 13,142 ha, y está considerada como parte del área prioritaria para ser estudiada 97, de la...
Monitoreo de Manglares
Monitoreo del ecosistema de manglar de México
Actualización de la base de datos del estado de Morelos de la Colección Nacional de Mamíferos del Instituto de Biología, UNAM
La Colección Nacional de Mamíferos (CNMA) es la fuente de consulta mas visitada en México en lo referente al conocimiento y estudio de los ejemplares de museo de los mamíferos mexicanos y la conformación del inventario nacional de este tipo de vertebrados; particularmente...