Datos Abiertos

18 Datos en datos.gob.mx para "educación"

datos.gob.mx es el catálogo de Datos Abiertos del Gobierno de la República. El contenido y disponibilidad de los datos son responsabilidad de la institución publicante

Categorias: Gobiernos Locales Formatos: CSV

Carreras Educación Superior (2017)

Conjunto de Datos que refleja la oferta educativa que tiene cada una de las instituciones de Educación Superior, duración y modalidad.

Carreras Educación Media Superior (2017)

Conjunto de Datos que refleja la oferta educativa que tiene cada una de las instituciones de Educación Media Superior, duración y modalidad.

Catálogo de Centros de trabajo de educación básica, basado en la matrícula escolar.

Datos generales de los Centros de trabajo de educación básica.

Matrícula Escolar.

Total de alumnos del nivel de educación básica en el estado, agrupados por género.

SEER - Lista de Escuelas de Atención Prioritaria

Listado de Escuelas Prioritarias del Proyecto de Supervisión y Acompañamiento de Educación Básica 2019 - 2020

IEEA - ATENCIÓN EDUCATIVA 2020

Población atendida por municipio y etapa. Etapa de estudios (Inicial = Alfabetización y operaciones básicas, Intermedio = Primaria, Avanzado = Secundaria)

Estadística Básica Educativa, Fin de Cursos 2016-2017

Información que ofrece el panorama general de la educación en todos sus niveles, institución, modalidad, municipio, grados que se atienden, alumnos inscritos en cada nivel, plantilla docente, clave de centro de trabajo y más datos de interés.

DIF - Estadística mensual de cuidado de la población albergada 2020

Contiene una estadística mensual para el año 2020 del cuidado de la población albergada de 0 a 6 años, en cuanto al cuidado médico, atención integral, cuidado rehabilitatorio, cuidado psicológico, cuidado social, cuidado educacional y recreativo.

Indicadores de pobreza, pobreza por ingresos, rezago social y gini a nivel municipal,1990, 2000, 2005 y 2010

Este conjunto de datos contiene información de pobreza que de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) debe medir la pobreza a nivel municipio cada cinco años y para ello debe...

Indicadores de pobreza municipal 2010 - 2015

De acuerdo con lo establecido por la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), la medición de la pobreza municipal debe realizarse cada cinco años y debe incluir las siguientes dimensiones: ingreso corriente per capita, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso...

Líneas de Bienestar 1992-2016 (urbano, rural)

La medición de pobreza utiliza dos líneas de ingreso: la línea de bienestar mínimo, que equivale al valor de la canasta alimentaria por persona ​al mes; y la línea de bienestar, que equivale al valor total de la canasta alimentaria y de lacanasta no alimentaria por persona al...

Índice de Rezago Social (nacional,estatal,municipal, localidad y ageb) 2000-2020

El Índice de Rezago Social es una medida ponderada que resume cuatro indicadores de carencias sociales (educación, salud, servicios básicos y calidad y espacios en la vivienda) en un solo índice que tiene como finalidad ordenar a las unidades de observación según sus carencias...

Índice de Rezago Social,2000-2010 (nacional,estatal,municipal, localidad y ageb)

El Índice de Rezago Social es una medida ponderada que resume cuatro indicadores de carencias sociales (educación, salud, servicios básicos y calidad y espacios en la vivienda) en un solo índice que tiene como finalidad ordenar a las unidades de observación según sus carencias...

Indicadores de pobreza, 2010-2014 (nacional y estatal), bases de microdatos finales

"De acuerdo con lo establecido por la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), la medición de la pobreza incluye las siguientes dimensiones: ingreso corriente per cápita, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la...

Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza por Intervalos de Salarios (ITLP-IS), 2005-2016 (nacional y estatal)

La serie del Índice de la tendencia laboral de la pobreza por Intervalos de Salario (ITLP-IS) muestra trimestralmente la tendencia de la proporción de personas que no puede adquirir la canasta alimentaria con el ingreso de su trabajo. Para mayor información sobre la...

Grado de accesibilidad a carretera pavimentada

De acuerdo con lo establecido por la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), la medición de la pobreza municipal debe realizarse cada cinco años y debe incluir las siguientes dimensiones: ingreso corriente per capita, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso...

Evolución de la pobreza por la dimensión de ingreso 1992-2014

La Ley General de Desarrollo Social (LGDS) indica que para medir la pobreza es necesario tomar en cuenta los siguientes indicadores: ingreso corriente per cápita, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios en la...

Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2010-2014

En el marco de sus atribuciones, este es el conjunto de indicadores nacionales que CONEVAL estará suministrando para los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 2, 4 y 10 de la Agenda 2030.

Usted también puede acceder a este registro utilizando los API (ver API Docs).