Incorporación de nuevos registros de mamíferos de la región Sierra Norte de Oaxaca
El presente proyecto pretende incrementar la base de datos entregada a la CONABIO hace aproximadamente 4 años, con registros de especies colectadas recientemente en la Región Sierra Norte de Oaxaca, con registros de tres colecciones científicas extranjeras que no fueron...
Actualización de la base de datos de crustáceos y registro de datos de peces del pacífico mexicano de la Colección Biológica de la Secretaría de Ma...
Desde la creación de la Dirección General de Oceanografía Naval dentro de esta Institución en la década de los 70's, se trazaron varios objetivos dentro de la investigación oceanográfica, siendo uno de ellos la realización del Inventario Dinámico de los Recursos Marinos en...
Actualización de la base de datos de crustáceos y registro de datos de peces del pacífico mexicano de la Colección Biológica de la Secretaría de Ma...
Desde la creación de la Dirección General de Oceanografía Naval dentro de esta Institución en la década de los 70''s, se trazaron varios objetivos dentro de la investigación oceanográfica, siendo uno de ellos la realización del Inventario Dinámico de los Recursos Marinos en...
Árboles de Chiapas: registro georreferenciado de los ejemplares depositados en el herbario de la Academia de Ciencias de California (CAS)
El Herbario CAS es reconocido internacionalmente como el poseedor de la colección más completa y actualizada de flora chiapaneca, de la cual disponen de ca. 90,000 ejemplares; esta riqueza se debe a la labor de colecta del Dr. Dennis E. Breedlove. El Herbario de la Academia de...
Lepidoptera (Rhopalocera y Heterocera) de áreas prioritarias para la conservación en la Península de Yucatán, con registros de adultos y estados in...
El trabajo de este proyecto se enfoca en la actualización de la base de datos de la Colección de Lepidopteros de Yucatán, incluyendo aspectos curatoriales, asi como la recolecta de ejemplares en la zona norte del estado de Quintana Roo, región prioritaria de Yum Balam con la...
Lepidoptera (Rhopalocera y Heterocera) de áreas prioritarias para la conservación en la Península de Yucatán, con registros de adultos y estados in...
El trabajo de este proyecto se enfoca en la actualización de la base de datos de la Colección de Lepidopteros de Yucatán, incluyendo aspectos curatoriales, asi como la recolecta de ejemplares en la zona norte del estado de Quintana Roo, región prioritaria de Yum Balam con la...
Registros ictiofaunísticos de localidades selectas de 10 regiones marinas prioritarias del Pacífico Mexicano
La Colección Ictiológica (CI) del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN), alberga más de 102,000 ejemplares y 574 especies de peces marinos (>35% de las conocidas del país) obtenidos principalmente en aguas del noroeste de México, lo que la ha...
Nuevos registros de esponjas del Pacífico mexicano, Mar de Cortés y Archipiélago Revillagigedo
Las esponjas constituyen uno de los grupos bentónicos de mayor importancia en los ecosistemas marinas donde intervienen en funciones y procesos vitales para los mismos. Son filtradores de la columna de agua muy eficientes, y constituyen un recurso más de hábitat y alimento...
Listado taxonómico de la ictiofauna de la costa de Michoacán
El Pacífico Oriental Tropical, comprendido entre la parte central del Golfo de California y Ecuador, conforma una región heterogénea con una amplia diversidad de ambientes costeros como arrecifes coralinos, arrecifes rocosos, bancos de arena, zonas pelágicas y estuarios....
Base de datos de la distribución de la flora de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
Se propone la estructuración de una base de datos que complemente a las ya existentes y que muestree, en una forma lo más homogénea posible, la distribución de la flora de la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán. El proyecto está sustentado en una metodología diseñada en...
Avifauna de la Reserva de la Mariposa Monarca
En este proyecto se realizará un inventario completo de las especies de aves que habitan en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), a partir de fuentes como la literatura, bases de datos y principalmente de trabajo de campo, toda esta información se reunirá en una...
Base de datos de la flora de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco, México
Se propone el estudio detallado de la reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, la cual se ubica en el estado de Jalisco, municipio de la Huerta, comprende una superficie de alrededor de 13,142 ha, y está considerada como parte del área prioritaria para ser estudiada 97, de la...
Actualización de la base de datos computarizada de la colección ictiológica de la Universidad Autónoma de Baja California
La Colección Ictiológica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (CI-UABC) fue iniciada en 1983, en apoyo a las actividades de investigación y docencia, con especial interés en la diversidad íctica de la península de Baja California. En 1999...
Inventario herpetofaunístico de la reserva de la biosfera La Sepultura, Chiapas, México
La presente propuesta tiene por finalidad contribuir al conocimiento de la fauna de anfibios y reptiles de la Reserva de la Biosfera "La Sepultura", para la cual se recopilará la mayor información posible a cerca de las regiones herpetológicas del área, además de la...
Captura de datos de la Colección de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) de la Universidad Autónoma de Querétaro
La presente propuesta propone capturar los datos de las especies de Curculionoidea (Insecta: Coleoptera) cos, montadas, etiquetadas e identificadas (91% a nivel 6 de curación, y 9% a nivel 3) por el responsable del proyecto y colaboradores desde 1996 hasta la fecha en México...
Ampliación de la base de datos de la ictiofauna insular del Golfo de California
Recientemente y por medio del apoyo de la CONABIO, a una iniciativa de investigación para el conocimiento de la ictiofauna insular de la parte baja del Golfo de California, se logró conformar una base de datos compuesta por 1,000 registros representados por dos clases, 25...
Actualización de la base de datos de colémbolos de México
Esta colección que se encuentra en el Laboratorio de Ecología y Sistemática de Microartrópodos en la Facultad de Ciencias UNAM, es de importancia tanto nacional como internacional, ya que cuenta con registros de organismos provenientes de varias partes de la república, de...
Actualización de la base de datos del Herbario de la Universidad de Sonora (USON)
El Herbario de la Universidad de Sonora (USON), es consultado con frecuencia por particulares, investigadores, docentes y estudiantes de instituciones como el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (CESUES), Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del...
Inventario de especies de vertebrados para apoyar la creación del Ordenamiento Ecológico y la Reserva de la Biósfera Janos, Chihuahua
La región de Janos, Chihuahua es considerada como un área de Prioridad para la Conservación de la Biodiversidad en Norteamérica por su gran diversidad de especies, así como la presencia de poblaciones en riesgo y el relativo estado de conservación de sus ecosistemas. El...
Actualización de la base de datos sobre la flora de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, México
Este proyecto pretende la actualización e incremento de la base de datos sobre el conocimiento de la diversidad de la flora en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán y su región de influencia con el fin de contribuir en el manejo y conservación de esta área natural...