Temperatura actual por estación
Grupos de servicios web que regresan la temperatura por grupo de estaciones climatológicas integradas por el Sistema de Información Hidrológica (SIH). Formato del Parámetro: Fecha=AAAA/MM/DD. Para mayor información sobre la estructura del servicio ver Para mayor información...
Escenarios de cambio climático por cuenca
Los datos que se encontrarán en éste aparatado son los escenarios de cambio climático agregado en las 757 cuencas hidrológicas de México, dividido en pisos altitudinales, cambio potencial de variables climáticas regionalizadas en cuatro pisos altitudinales (0 a 500, 501 a...
Pronósticos del tiempo por municipios
Servicio Web (Web Service) que permite obtener los datos del pronóstico por ciudades actual, con la información meteorológica detallada por municipio (temperatura, lluvia, humedad, presión, nubosidad, dirección y velocidad del viento, etc.) en formato json comprimido, la...
Indicadores Básicos del Desempeño Ambiental - Atmósfera - Cambio climático
Indicadores básicos del desempeño ambiental con el tema de cambio climático
Escenarios de cambio climático
Los escenarios climáticos son representaciones plausibles de condiciones del clima futuro. Pueden ser producidos por una variedad de enfoques tales como modelos numéricos físicos del sistema climático, incrementando algún elemento climático en particular (IPCC, 2013).
Temperatura promedio Excel
Comportamiento de la temperatura promedio a nivel mensual estatal y nacional desde 1985 a la fecha medida a través de estaciones convencionales y automáticas
Temperatura máxima ArcGis
Mapa a nivel nacional del comportamiento de la temperatura máxima desde 1985 a la fecha.
Temperatura promedio ArcGis
Mapa a nivel nacional del comportamiento de la temperatura promedio desde 1985 a la fecha.
Temperatura minima ArcGis
Mapa a nivel nacional del comportamiento de la temperatura minima desde 1985 a la fecha.
Temperatura actual horaria
Datos de temperatura de las estaciones climatológicas automáticas contenidas en el Sistema de Información Hidrológica (SIH). Las estaciones automáticas contenidas en el SIH, toman datos con diferentes periodicidades (la mayoria cada 10 min.) y transmiten estos datos cada hora...
Temperatura actual diaria
Datos de las estaciones climatológicas convencionales contenidas en el Sistema de Información Hidrológica (SIH).Las estaciones convencionales tienen un operador que reporta diariamente las lecturas que toma y se capturan al SIH. La temperatura se reporta en ° Celsius.
Temperatura máxima Excel
Comportamiento de la temperatura máxima a nivel mensual estatal y nacional desde 1985 a la fecha medida a través de estaciones convencionales y automáticas
Temperatura minima Excel
Comportamiento de la temperatura minima a nivel mensual estatal y nacional desde 1985 a la fecha medida a través de estaciones convencionales y automáticas
Monitoreo del nivel de agua en pozas de Cuatrociénegas
Análisis multitemporal (2006-2011) de los cuerpos de agua del área de Protección de Flora y Fauna de Cuatrociénegas, Coahuila. El principal objetivo es identificar la posible relación entre la disminución del nivel de agua en las pozas y diversos procesos que bien pueden ser...
Hidrometeorología
Boletín meteorológico con pronóstico de 24 hrs, 48 hrs. y 72 hrs.
Indicadores Básicos del Desempeño Ambiental - Biodiversidad - Terrestres
Indicadores biodiversidad
Caracterización ecológica y monitoreo del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano: Primera Etapa
El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) fue decretado como Parque Marino Nacional el 24 de agosto de 1992. En el plan de manejo del parque se hace evidente la necesidad de realizar estudios biológicos, ecológicos y socioeconómicos, no obstante, los que se han...
Migración, movimiento y distribución estacional del cachalote en el Golfo de California
Los cachalotes fueron altamente cazados durante el siglo XIX, recientemente en la región de las Islas Galápagos se ha observado un ciclo de reproducción muy bajo (una cría por hembra cada 15 a 20 años) para mantener el nivel presente de la población, pudieron enfrentar la...
Biodiversidad fitoplanctónica de cenotes: Patrones espaciales y temporales
Las características geológicas de la porción norte de la Península de Yucatán son en gran parte responsables de la ausencia de corrientes superficiales de agua, y de la extensa red subterránea de corrientes de agua. A su vez, estos factores y la característica...
Bases para el monitoreo de dos especies de carnívoros medianos en la Reserva de la Biosfera de Mapimí, Durango
Los coyotes y los gatos monteses son dos de los depredadores de talla mediana más abundantes en Norteamérica, situación que se presenta también en México y en particular en la Reserva de la Biosfera de Mapimi. La presencia de ambas especies en el desierto sin duda es clave...