Estudio florístico de las gramíneas de Zacatecas
Se llevará a cabo la revisión de ejemplares de herbario que hayan sido colectados en el estado de Zacatecas, se verificará la identidad de las especies, se actualizarán los nombres empleados en caso necesario, se corregirán las encontradas con error y se identificarán las...
Carta Topográfica Escala 1:20 000 Zacatecas
La Carta Topográfica Digital Escala 1:20 000 contiene información sobre los diversos datos espaciales presentes en los conjuntos de datos, como curvas de nivel, hidrografía, vías de comunicación, localidades, entre otros. Estos rasgos son representados digitalmente por un...
Aves y mamíferos del Parque Nacional Sierra de Órganos, Zacatecas
El Parque Nacional Sierra de Órganos (PNSO) fue creado como parte de las Áreas Naturales Protegidas de México en el año 2000. A pesar de lo anterior y de que cuenta con un gran atractivo por sus paisajes y es visitado continuamente por el turismo nacional, no existe un...
Mapas Topográficos. Escala 1:50 000. Serie III. Zacatecas
Contienen información sobre los diversos datos espaciales presentes en los conjuntos de datos, como curvas de nivel, hidrografía, vías de comunicación, localidades, entre otros. Estos rasgos son representados digitalmente por un componente geométrico (puntos, líneas o áreas) y...
Mapas de Uso del Suelo y Vegetación. Escala 1:250 000. Serie V. Zacatecas
Los Conjuntos de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación, Escala 1:250 000 - Serie V, contiene información del Uso del Suelo y Vegetación obtenida a partir de la aplicación de técnicas de fotointerpretación con imágenes de satélite Landsat TM5 seleccionadas del año...
Conjunto de datos Geológicos vectoriales. Escala 1:250 000. Serie I. Zacatecas
El conjunto de datos geológicos vectoriales, representa las diversas unidades de rocas que afloran en el área, referidas a un tiempo geológico (unidades cronoestratigráficas), así como las estructuras geológicas originadas por los eventos tectónicos, como son, volcanes, fallas...
Conjunto de datos vectoriales de la carta Edafológica. 1: 250 000. Serie l. Zacatecas
Este producto ha sido concebido para atender demandas de información con referencia geográfica acerca del recurso suelo: características morfológicas, propiedades físicas y químicas, limitantes más severas al uso y manejo, tales como: profundidad somera, pedregosidad,...
Distribución y taxonomía de caracoles de agua dulce (Molusca: Basommatophora) en la región de la Sierra Fría, Zacatecas
Se realizará un estudio taxonómico de los caracoles de agua dulce (Mollusca Basommatophara) en varias localidades de la Sierra Fría, Zacatecas con la finalidad de registrar los géneros y especies pertenecientes a las diferentes familias de gasterópodos de agua dulce de esta...
Base de datos del Herbario de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas
La colección del Herbario de la Unidad Académica de Agronomía de la UAZ se inició formalmente en 1982. El propósito original de integrar una colección de plantas vasculares, silvestres y cultivadas, que crecen en el estado de Zacatecas fue apoyar las actividades de docencia e...
Conjunto de datos vectoriales de la carta de Aguas subterráneas. Escala 1:250 000. Serie I. Zacatecas
Este producto ha sido concebido para atender demandas de información con referencia geográfica acerca de unidades geo hidrológicas, Áreas de veda, Concentraciones de pozos, Dirección del flujo subterráneo; Aprovechamientos Muestreados y Aprovechamientos Ubicados y no...
Conjunto de datos vectoriales de la carta de Uso del suelo y vegetación. Escala 1:250 000. Serie II. Zacatecas
Los Conjuntos de Datos Vectoriales de la Carta de Uso del Suelo y Vegetación escala 1 a 250,000, Serie II, contiene información actualizada del Uso del Suelo y Vegetación obtenida durante la década de los años 90. Esta cartografía de recursos naturales muestra la ubicación,...
Herpetofauna de las sierras La Candela, Jerez de García Salinas y El Mastrante
Pese a que México es un país megadiverso, aún existen varias regiones de las cuales no existe información sobre su diversidad biológica. El presente proyecto tiene por objetivo elaborar el inventario herpetofaunístico de las Sierras Las Candelas-Jerez de García-El Mastrante y...
Distribución y estructura poblacional de la tortuga de Berlandier, (Gopherus [=Xerobates] berlandieri) en México
El objetivo general del proyecto es determinar la distribución actual y la estructura de población de Gopherus [Xerobates] berlandieri, en México. Los resultados y productos generados son el conocimiento de la distribución actual, estructura y densidad de población, además de...
Cáncer de la Mujer (SICAM) Cáncer Cérvico Uterino
Información sobre Tamizaje de Cáncer Cérvico Uterino en Unidades del la Secretaría de Salud en edades de 25 a 64 años, hasta el 2019. Contiene los siguientes campos: Entidad, Jurisdicción, DiagnósticoCitológico, DiagnósticoPatológico y FechaInterpretación (entre el 01/01/2016...
Catálogo de Centros de Trabajo de SEP
Centros escolares de Educación Básica, Media Superior, Superior, Especial, Inicial y Formación para el Trabajo con sus características básicas relativas a su situación geográfica y administrativa.
Repatriación del material ictiológico de 12 estados de la República Mexicana, depositado en la colección ictiológica de la Universidad de Tulane, E.U.
La Colección Ictiológica de la Facultad de Ciencias Biológicas es una de las colecciones más grandes en nuestro país y por su importancia y contenido es una de las Colecciones Nacionales. Es de importancia científica la repatriación de este material, colectado por el Dr....
Computarización de las colecciones de vertebrados terrestres de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN - Fases 2 y 3
Este proyecto tiene como objetivo continuar con la computarización de las Colecciones del Laboratorio de Cordados Terrestres, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) para su incorporación al Sistema de Información de la CONABIO.Con la finalidad de reducir el...
Computarización de las colecciones de vertebrados terrestres de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN - Fases 2 y 3
Este proyecto tiene como objetivo continuar con la computarización de las Colecciones del Laboratorio de Cordados Terrestres, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) para su incorporación al Sistema de Información de la CONABIO.Con la finalidad de reducir el...
Riqueza específica, distribución y abundancia de aves acuáticas en la ensenada de La Paz, Baja California Sur, México
En México los estudios sobre la importancia ecológica de los humedales son, en su mayoría, de carácter puntual y escasos (Scott y Carbonell, 1986; Herzig, 1991; Palacios et al., 1991). Por otra parte en muchas ocasiones la defensa de ambientes estuarinos se encuentra centrada...
Evaluación de la situación de Tillandsia mauryana en el Apéndice II de la CITES, según su estado de conservación y comercio
La especie Tillandsia mauryana (renombrada como Viridantha mauryana en 2002) pertenece a la familia Bromeliaceae y se distribuye en los estados de Hidalgo, Jalisco, Oaxaca y Zacatecas. Desde el año de 1992 se encuentra enlistada en el Apéndice II de la Convención sobre el...