Centros de trabajo registrados en micrositio por rango de trabajadores y entidad federativa del apartado A
Es el conjunto de datos que representa el número de centros de trabajo registrados a través del micrositio del INFONACOT, por por rango de trabajadores y entidad federativa del apartado A.
Importe de crédito por medio de disposición (credito en efectivo o tarjeta).
Es el conjunto de datos que representa el importe de los créditos ejercidos a través de créditos en efectivo y a través de tarjeta.
Centros de trabajo registrados en micrositio por sectores.
Es el conjunto de datos que representa el número de centros de trabajo registrados a través del micrositio del INFONACOT, por sector.
Importe de créditos ejercidos por género y entidad federativa
Es un conjunto de datos que representa los importes de créditos otorgados a trabajadores formales, por genero y entidad federativa.
Nuevos trabajadores registrados
Es el conjunto de datos que representa el número de trabajadores formales nuevos registrados por mes y entidad federativa.
Trabajadores con crédito ejercido por género y entidad federativa
Es un conjunto de datos que representa el número de trabajadores formales con crédito ejercido por genero y entidad federativa.
Plan de Apertura Institucional de FONACOT
Plan de Apertura Institucional de FONACOT
Proyectos del SAT
Conjunto de proyectos que tienen como finalidad facilitar la gestión eficiente y cumplir con los objetivos estratégicos de la institución. Un proyecto se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. El catálogo de datos para los reportes de operaciones de...
Auditoría
El conjunto de datos contiene los actos de fiscalización con los que está facultada la autoridad fiscal para verificar o comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En materia fiscal, se incluye el número de actos por método de fiscalización y la recaudación...
Contribuyentes incumplidos
Listado de contribuyentes que se encuentran en los supuestos establecidos en los artículos 69 y 69B del Código Fiscal de la Federación. Artículo 69 CFF - Cancelados - Reducción de multas (artículo 74 CFF) - Condonados de concurso mercantil (artículo 146B del CFF) -...
Informes de Donatarias Autorizadas
Reporte de donatarias autorizadas en diferentes períodos
Padrón de contribuyentes
Contiene información relacionada con el número de contribuyentes clasificados en diversas modalidades como puede ser: por su situación ante el RFC, por entidad federativa, por régimen, por sector de actividad económica o por tipo de contribuyente; contadores públicos...
Resultados de encuestas
Se presentan los resultados de las principales encuestas dirigidas a contribuyentes y servidores públicos del SAT, con la finalidad de monitorear aspectos de transparencia, corrupción, calidad en los servicios, percepción de riesgo y temas de cultura fiscal.
Listados de productores del Programa de Fertilizantes de la SADER
Productores solicitantes del Programa de Fertilizantes que deberán acudir a las oficinas de la SADER para continuar con el trámite
Anuario Estadístico de la Minería Mexicana
Es un conjunto de datos que representan las Exportaciones e Importaciones nacionales, por Minerales Metálicos y no Metálicos y por Áreas Geográficas y Países de Destino. Así como la Producción Minera, por Producto y por Áreas Geográficas
Directorio de la Minería Mexicana de Servicio Geológico Mexicano
Es un conjunto de datos que representan las Empresas productoras de Minerales Metálicos y no Metálicos, Servicios Geológicos, Proveedores y Consultores en el sector minero.
Porcentaje de Población Económicamente Activa que Cotiza en AFORE
Porcentaje de Personas que cotizan con cuenta individual, respecto de la PEA
Plan de Apertura Institucional de CONSAR
Plan de Apertura Institucional de CONSAR
Indicadores de pobreza, pobreza por ingresos, rezago social y gini 2010 (municipal)
Este conjunto de datos contiene información de pobreza que de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) debe medir la pobreza a nivel municipio cada cinco años y para ello debe...
Indicadores de pobreza, 2010-2016 (nacional y estatal), pruebas de hipótesis
De acuerdo con lo establecido por la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), la medición de la pobreza incluye las siguientes dimensiones: ingreso corriente per cápita, rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la...