Localidades objetivo del Programa de Abasto Rural
Localidades objetivo del Programa de Abasto Rural que conforme a las Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2024 son aquellas con más de 200 habitantes y se encuentra en situación de carencia por acceso a la alimentación, las cuales ascienden a 38,783 localidades...
Programa de Abasto Rural - Ubicación de localidades objetivo
Ubicación georeferenciada de Localidades Objetivo
Programa de Abasto Rural - Directorio de Localidades con tiendas comunitarias
Directorio de Localidades con tiendas comunitarias
Programa de Abasto Rural - Directorio de localidades objetivo
Directorio de Localidades Objetivo
Conjunto de datos vectoriales de información topográfica escala 1:250 000
Presenta las principales características del medio físico, la red de vías de comunicación terrestre, la infraestructura más importante; la hidrografía más representativa; así como los nombres de las localidades urbanas y rurales de mayor número de habitantes; de los rasgos...
Conjunto de datos vectoriales de información topográfica escala 1:1000 000
Los Conjuntos de Datos Vectoriales de la Carta Topográfica escala 1:1 000,000, contienen la información sobre los diversos rasgos geográficos presentes en la Carta Topográfica impresa, como curvas de nivel, hidrografía, vías de comunicación, localidades, entre otros. Estos...
Cartografía geoestadística urbana, Cierre de los Censos Económicos 2014, DENUE 01/2015
La cartografía de las localidades Urbanas es utilizada en las diferentes etapas de los censos y encuestas que realiza el Instituto, como son: planeación, levantamiento y presentación de resultados. El uso de la información cartográfica permite la elaboración de cartografía...
Cartografía geoestadística urbana, Cierre de los Censos Económicos 2009
Se consideran Localidades Urbanas aquellas que tienen una población igual o mayor a 2,500 habitantes o es cabecera municipal, independientemente del número de habitantes registrado en el último Conteo o Censo Nacional de Población y Vivienda. El conjunto de Localidades Urbanas...
Cartografía geoestadística urbana, Censos Económicos 2009, DENUE marzo 2011
Se consideran Localidades Urbanas aquellas que tienen una población igual o mayor a 2,500 habitantes o es cabecera municipal, independientemente del número de habitantes registrado en el último Conteo o Censo de Población y Vivienda, y para esta edición, aquellas que contienen...
Cartografía Geoestadística Urbana y Rural Amanzanada. Planeación de la Encuesta Intercensal 2015
La cartografía de las localidades Urbanas y Rurales Amanzanadas son utilizadas en diferentes etapas como son la planeación, levantamiento y presentación de resultados. El uso de la cartografía permite la elaboración de cartografía temática de acuerdo a los resultados censales...
Cartografía geoestadística urbana 2004
Con la finalidad de coadyuvar al conocimiento y estudio de la estructura urbana del país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), responsable de brindar el Servicio Público de Información Estadística y Geográfica, ofrece el producto Cartografía Geoestadística...
Cartografía Censal Urbana. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 por entidad federativa
Contiene una representación digital de las Localidades que al XII Censo General de Población y Vivienda, 2000, contaban con 2 500 o más habitantes, o bien eran cabeceras municipales; a éstas se les denomina Localidades Urbanas. La Cartografía Censal Urbana consiste en archivos...
Cartografía geoestadística urbana, Cierre de los Censos Económicos 2014, DENUE 01/2015
La cartografía de las localidades Urbanas es utilizada en las diferentes etapas de los censos y encuestas que realiza el Instituto, como son: planeación, levantamiento y presentación de resultados. El uso de la información cartográfica permite la elaboración de cartografía...
Cartografía geoestadística urbana, Cierre de los Censos Económicos 2009
Se consideran Localidades Urbanas aquellas que tienen una población igual o mayor a 2,500 habitantes o es cabecera municipal, independientemente del número de habitantes registrado en el último Conteo o Censo Nacional de Población y Vivienda. El conjunto de Localidades Urbanas...
Conjunto de datos vectoriales de información topográfica escala 1:1000 000
Los Conjuntos de Datos Vectoriales de la Carta Topográfica escala 1:1'000,000, contienen la información sobre los diversos rasgos geográficos presentes en la Carta Topográfica impresa, como curvas de nivel, hidrografía, vías de comunicación, localidades, entre otros. Estos...
Cartografía Geoestadística Urbana y Rural Amanzanada. Planeación de la Encuesta Intercensal 2015
La cartografía de las localidades Urbanas y Rurales Amanzanadas son utilizadas en diferentes etapas como son la planeación, levantamiento y presentación de resultados. El uso de la cartografía permite la elaboración de cartografía temática de acuerdo a los resultados censales...
Conjunto de datos vectoriales de información topográfica escala 1:250 000
Presenta las principales características del medio físico, la red de vías de comunicación terrestre, la infraestructura más importante; la hidrografía más representativa; así como los nombres de las localidades urbanas y rurales de mayor número de habitantes; de los rasgos...
Cartografía geoestadística urbana 2004
Con la finalidad de coadyuvar al conocimiento y estudio de la estructura urbana del país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), responsable de brindar el Servicio Público de Información Estadística y Geográfica, ofrece el producto Cartografía Geoestadística...
Cartografía Censal Urbana. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 por entidad federativa
Contiene una representación digital de las Localidades que al XII Censo General de Población y Vivienda, 2000, contaban con 2 500 o más habitantes, o bien eran cabeceras municipales; a éstas se les denomina Localidades Urbanas. La Cartografía Censal Urbana consiste en archivos...
Cartografía geoestadística urbana, Censos Económicos 2009, DENUE marzo 2011
Se consideran Localidades Urbanas aquellas que tienen una población igual o mayor a 2,500 habitantes o es cabecera municipal, independientemente del número de habitantes registrado en el último Conteo o Censo de Población y Vivienda, y para esta edición, aquellas que contienen...