Desarrollar una app web que permita a la población conocer sobre el Cambio Climático y colaborar con acciones para su mitigación.
Revisa la descripción completa de las bases aquí.
Convoca

Los 3 finalistas serán invitados a la Conferencia sobre el Cambio Climático de París - COP21 a presentar sus propuestas.
El 1er lugar será acreedor a un contrato de hasta $350,000 MXN para desarrollo del proyecto.
Etapas
Descripción del reto
El Cambio Climático es un problema complejo que va más allá de lo ambiental, a todas las esferas de nuestra existencia incluyendo la pobreza, el hambre, la salud, el desarrollo económico, el crecimiento de la población, la educación y el manejo de recursos y, en general, compromete el desarrollo económico y social del mundo.
SEMARNAT hace un llamado a los innovadores y desarrolladores del país a generar una solución tecnológica que informe a sus usuarios acerca del Cambio Climático y que los invite a colaborar con distintos compromisos de acciones medibles para combatirlo. La aplicación deberá al igual, hacer una sumatoria de todos los compromisos tomados para aportar, en conjunto al cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional de Cambio Climático.
Puntos clave
La aplicación deberá mostrar información de contexto relevante para que los usuarios también puedan conocer y entender el problema del cambio climático.
La aplicación le permitirá al usuario contabilizar su emisión de gases de efecto invernadero.
También le deberá permitir a sus usuarios modificar los valores iniciales de las variables mencionadas para dar seguimiento a “sus metas” de reducción establecidas acordes a sus posibilidades y deseos o simplemente seguir su actividad cotidiana. Con esta información, y la retroalimentación periódica de la aplicación por el usuario, la aplicación deberá poder comunicarle la evolución de sus emisiones.
La aplicación también deberá poder integrar una red de usuarios y calcular el avance en la reducción de sus emisiones. Así, podrá informar a cada usuario, además de su avance personal, el avance colectivo de todos los usuarios en la red, así como poder mostrarlo espacialmente.
Se deberá crear, por medio del uso de la aplicación, una base de datos que permita consultar la información aportada por los usuarios.
Datos
Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero Recurso 1
Tabla de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de 1990 a 2012 en Gg de CO2e estimado con...Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
http://www.inecc.gob.mx/cpcc-lineas/1165-inem-1990-2010
DENUE información de identificación y ubicación de 4 millones 926 mil 061 negocios, producto del recorrido que los Censos Económicos hicieron en 2014 para verificar y recoger la información económica de todos los negocios que en el país se encontraron activos.
http://busca.datos.gob.mx/#/conjuntos/directorio-estadistico-nacional-de-unidades-economicas-denue-por-entidad-federativa
Infografías
http://www.semarnat.gob.mx/temas/estadisticas-ambientales/infografias
Páginas de Internet, consulta libre de datos climáticos:
1.- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
a) Indicadores principales del Banco de Información INEGI
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx
b) Contenidos en geografía, topografía, recursos naturales, entre otros:
http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geografia/default.aspx
2.- Comisión Nacional para el Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO):
b) Portal de descarga de información geográfica, medio ambiente y clima nacional:
http://www.biodiversidad.gob.mx/region/geoinformacion.html
3.- Descarga de datos del clima pasado, presente y futuro (Worldclim) en México y el Mundo.
b) Descarga de datos, a diferentes resoluciones espaciales, del pasado, presente y futuro. Los escenarios climáticos están dados por diferentes modelos de circulación general:
http://www.worldclim.org/download.
4.- Pagina del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC):
a) Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
http://www.inecc.gob.mx/cpcc-lineas/597-cpcc-inventario
b) Cambio climático y desarrollo bajo en carbono:
http://www.inecc.gob.mx/areas/cpcc
c) Adaptación al cambio climático:
http://www.inecc.gob.mx/areas/dgioece
d) Sistema e Informática:
http://www.inecc.gob.mx/areas/csi
e) Crecimiento verde y uso sustentable de los recursos naturales:
http://www.inecc.gob.mx/areas/dgipea
César Iván Buenrostro Segura
- diciembre 15, 2015 19:13Tengo una duda, Por qué la propuesta del finalista Índice PyME no muestra la diapositiva?
Orlando Adrián Ramos Galván
- diciembre 02, 2015 15:13Buen día , existe algún tipo de retroalimentación de la propuesta enviada ?
Contador De Pasajeros
- noviembre 24, 2015 18:52PROYECTO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO Y PARA EL MUNDO “EL GPTX-561709A” ESTE MEDIO DE TRANSPORTE SUSTITUIRA LA ENTRADA Y SALIDA DE MILES DE AUTOBUSES QUE ENTRAN Y SALEN ADIARIO DEL DF. METIENDO Y SACANDO LA MISMA CANTIDAD DE GENTE. LIBRE DE ACCIDENTES, DE ASALTOS, ATENDIENDO EMERGENCIAS MEDICAS. SALVAGUARDANDO VALORES Y PASANSO SOBRE TRÁFICO. Y NO SON ELICOPTEROS ESTOS SON MUY CAROS. “EL GPTX-561709A” VIAJARA HASTA 300 KILOMETROS POR HORA. POR EJEMPLO DE TOLUCA AL DF. SE PODRA LLEGAR EN TAN SOLO 25 MINUTOS. CUPO PARA 10 PASAJEROS Y SI LA DEMANDA SUBE SE PODRAN ACOPLAR MAS DE DOS APARATOS Y ES ECONOMICO PARA EL PASAJERO. TANTO SU VIA DE DESPLAZAMIENTO COMO EL APARATO NO ES COSTOSA Y POR DONDE PASE NO SE DERRIBARAN ARBOLES. NI SE DESVIARAN CAUSES DE RIOS NI DESGARAN CERROS Y HASTA PODRA GENERAR SU PROPIA FUENTE DE ENERGIA HASTA SU TERMINAL NO SERA COSTOSA. Y NO ES PARA INSTALARLO EN EL 2050 ESTE SE PUEDE INSTALAR HOY EN NUESTRO TIEMPO. CUENTO CON PROTOTIPO A ESCALA Y VIDEO CASERO SOLO QUE NO LO MUESTRO PORQUE RASONES DE SEGURIDAD YA QUE SOY UNA PERSONA DE ESCASOS RECURSOS Y DESEMPELADO DESDE 1990 A LA FECHA Y NECESITO OBTENER GANACIAS. SI DEVERAS QUIEREN AYUDAR A NUESTRA MARAVILLOSA TIERRA ESTO PUEDE AYUDAR AL CAMBIO CLIMATICO SI SE IMPLANTARA EN TODO EL MUNDO EMPESANDO POR MEXICO ESTE BAJARIA CONSEDERABLEMENTE LA CONTAMINACION. ADEMAS SERIA UN EXITOSO NEGOCIO PARA MEXICO. “EL GPTX-561709A” EL TRANSPORTE DEL FUTURO Y EL FUTURO SOMOS NOSOTROS. NOTA: SOLO QUE NO YO CREO QUE ACEPTEN PORQUE AFECTARIA A LOS FABRICANTES DE AUTOBUSES. AUTOPARTES Y COMBUSTIBLES. SI LES INTERSAN CONOCERLO Y SI SE AMPARARA EL PROYECTO A MI FAVOR CON GUSTO LO CAMPARTO. CEL. 775 152 00 95 correo electrónico: titopaguer@gmail.com
Contador De Pasajeros
- noviembre 24, 2015 18:54DISCULPEN POR LA INFORMACION PERO NO SE COMO ENTRAR A SU INFORMACION POR ESO LO ENVIE DE ESTA MANERA SALUDOS